La 2ª Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el Doctor Javier Villa Stein e integrada por los vocales Rodríguez Tineo, Rojas Maraví, Calderón Castillo y Zecenarro Mateus, ratificó la sentencia dictada por la Sala Penal Nacional el pasado 02 de octubre del 2007, que condenó al Coronel EP ® Víctor Fernando La Vera Hernández y al Teniente Coronel EP ® Amador Armando Vidal Sambento a 17 y 15 años de pena privativa de libertad. Ambos fueron encontrados responsables por el asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra y la tentativa de asesinato de su colega Eduardo Rojas Arce.
La misma resolución declaró la Nulidad en cuanto al monto de la reparación civil,- la Sala Penal Nacional ordenó pagar a favor de los familiares legales de las víctimas la suma de 50.000 nuevo soles-, y modificándola incrementó el monto a 100.000 nuevos soles, estableciendo que todo resarcimiento debe guardar proporcionalidad con el daño causado.
Como se recuerda, el 24 de noviembre de 1988, Hugo Bustíos Saavedra (corresponsal en Huanta de la Revista Caretas) en compañía de su colega Eduardo Yeny Rojas Arce (corresponsal de la Revista Actualidad) se dirigieron al pago de Quinrapa (cercanías de Huanta – Ayacucho) para cubrir la noticia del asesinato de una familia a manos de Sendero Luminoso pero fueron impedidos por el Comandante EP La Vera Hernández quien debía autorizarlos. Luego de gestionar dicho documento, Bustíos y Rojas retornaron al pago de Quinrapa a bordo de una motocicleta. Estando muy cerca del lugar de los hechos, fueron atacados con disparos de fusiles por un grupo de efectivos militares (vestidos con jeans y polos blancos). Hugo Bustíos cayó de la motocicleta gravemente herido. Eduardo Rojas, herido en la pierna por un proyectil de arma de fuego, antes de huir pudo ver cómo un efectivo militar se aproximó a su colega Hugo Bustíos y le colocó un aparato explosivo en el tórax que lo hizo explotar.
De este modo, la justicia peruana, por primera vez, impone una sanción ejemplar contra los responsables de atentar contra la vida de periodistas que se encontraba en el ejercicio de sus funciones en las zonas declaradas en emergencia.
Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH
Artículos Relacionados:
- COMISEDH: Exhortamos al Poder Judicial a no dejar impune desacato del acusado Daniel Urresti
- Caso Bustíos: Declaraciones de Urresti ofenden a Ministerio Público y vuelven a politizar el juicio
- A 10 años de sentencia de la Corte IDH continúa impunidad en el asesinato de Pedro Huilca
- COMISEDH saluda decisión fiscal que acusa a exministro Urresti por asesinato de Hugo Bustíos