El 7 abril de 2009, tras un total de 160 audiencias que se realizaron en 16 meses de juicio, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de prisión, acusado de ser el autor intelectual de la muerte de 25 personas, entre ellas un menor de edad, en los casos Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como de los plagios y torturas al periodista Gustavo Gorritti y del empresario Samuel Dyer, durante el autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992.
Sentencia de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema contra el ex presidente Alberto Fujimori en el Expediente N° AV 19-2001 (acumulado), del siete de abril de 2009. Casos Barrios Altos, La Cantuta y sótanos SIE
.
ÍNDICE
Carátula, índice
Cuestiones de Hecho
Parte I: Antecedentes
Parte II: Fundamentos de hecho
* Capítulo I: Aspectos de la prueba penal
* Capítulo II: La asuncion presidencial de Alberto Fujimori Fujimori y las bases de su regimen
* Capítulo III: El Presidente de la República y el control de terrorismo
* Capítulo IV: Las Fuerzas Armadas y el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori
* Capítulo V: El Servicio de Inteligencia Nacional
* Capítulo VI: La Dirección Nacional de Inteligencia y el Servicio de Inteligencia del Ejército
* Capítulo VII: El Destacamento Especial de Inteligencia Colina
* Capítulo VIII: Las Operaciones Especiales de Inteligencia
* Capítulo IX: Atentado de Barrios Altos
* Capítulo X: Atentado en la Universidad Nacional de Educación – La Cantuta
* Capítulo XI: Secuestro de Gustavo Andrés Gorriti Ellenbogen
* Capítulo XII: Secuestro de Samuel Edwar Dyer Ampudia
* Capítulo XIII: Otros delitos del Destacamento Especial de Inteligencia Colina
* Capítulo XIV: Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta
* Capítulo XV: La intervención de Alberto Fujimori Fujimori
Parte III
* Capítulo I: Tipificación
* Capítulo II: La autoría mediata por dominio de la voluntad enaparatos de poder organizados
* Capítulo III: Determinación de la pena judicial
* Capítulo IV: Reparación civil
* Capítulo V: Otros efectos de la sentencia
Parte IV Decisión
* Fallo
.
Nota: El 30 de diciembre de 2009 la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó por unanimidad la condena impuesta al ex presidente Alberto Fujimori.
Artículos Relacionados:
- CNDDHH destaca fallo que declara improcedente revisión de sentencia contra Fujimori
- FIDH denuncia una tentativa ilegal y sin fundamento de revocar la sentencia de Fujimori
- Condena a Fujimori no puede ser revisada por el tema de la extradición
- Seminario internacional: La trascendencia del juicio a Fujimori