

ESTADO PERUANO DEBE INVESTIGAR Y REPARAR LA VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DURANTE LA PROTESTA SOCIAL EN LA PROVINCIA DE ESPINAR EN CUSCO La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) en alianza con Derechos Humanos sin Fronteras (DHSF) presentan el informe especial: VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS QUE DEBEN INVESTIGARSE Y REPARARSE EN LA PROTESTA SOCIAL DE [...]

Más de 470 derrames petroleros afectaron la Amazonía peruana entre los años 2000 y 2019 Los lotes petroleros de la Amazonía y el Oleoducto Norperuano han sido fuente de 474 derrames entre los años 2000 y 2019. El 65% de los derrames se debió a corrosión de los ductos y fallas operativas. En el Lote [...]

LAMENTAMOS LA MUERTE DE TRES CIUDADANOS INDÍGENAS Y EXIGIMOS SANCIÓN A LOS RESPONSABLES Ante los graves hechos producidos el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (GTPPII-CNDDHH) 1 , se solidariza con los pueblos indígenas amazónicos y sus organizaciones, [...]

CONDENAMOS VIOLENCIA DEL ESTADO CONTRA EL PUEBLO INDÍGENA KUKAMA PRONUNCIAMIENTO En la madrugada de hoy domingo tres indígenas del pueblo Kukama resultaron muertos producto de la violenta represión policial mientras protestaban contra la empresa PetroTal ubicada en la localidad de Bretaña, región Loreto. Asimismo, 11 indígenas y seis policías resultaron heridos, de los cuales [...]

(Andina) EL NUEVO GABINETE DEBE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE TODAS Y TODOS PRONUNCIAMIENTO Nuestro país se encuentra duramente golpeado por la pandemia. Habría más de 500 mil personas infectadas(1) y tendríamos más de 43 mil fallecidos(2) por coronavirus. Penosamente nos hemos convertido en el tercer país con mayor mortalidad a nivel global. Vivimos una tragedia [...]

FRENTE AL PARO INDEFINIDO EN ESPINAR (CUSCO): INVOCAMOS DIÁLOGO QUE ATIENDA LAS DEMANDAS, REPARE Y GARANTICE LOS DERECHOS HUMANOS COMUNICADO Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes, nos dirigimos a la opinión pública para expresar nuestra profunda preocupación ante los hechos de violencia y represión que ha afectado a los ciudadanos y ciudadanas [...]

(Andina) EL PAÍS REQUIERE DIÁLOGO Y ACCIONES URGENTES PARA EVITAR MÁS MUERTES .PRONUNCIAMIENTO El presidente de la República, señor Martín Vizcarra Cornejo, con motivo del 199 aniversario de la Proclamación de la Independencia, dirigió su Mensaje a la Nación, reseñando las principales acciones impulsadas por el Ejecutivo y definiendo las prioridades que se propone [...]

BASTA DE MENTIRAS, RATIFIQUEMOS EL ACUERDO DE ESCAZÚ El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (1), instancia de la sociedad civil que lleva a cabo procesos de incidencia para contribuir a la defensa y cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas y originarios, nos pronunciamos ante la [...]

DIÁLOGO URGENTE EN ESPINAR PARA GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS PRONUNCIAMIENTO Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF), la Red Muqui y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), organizaciones que promueven la defensa de los derechos humanos a nivel regional y nacional, ante el inicio del paro indefinido en la Provincia de Espinar (Cusco) [...]

RATIFICACIÓN DEL ACUERDO DE ESCAZÚ PARAGARANTIZAR LA PRESERVACIÓN DE NUESTROS RECURSOS Y MEDIO AMBIENTE El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú” fue firmado el 4 de marzo de 2018. Fueron [...]
Compartimos Nota de Prensa de FEDEPAZ A propósito del reinicio del Juicio Oral por videoconferencia Agricultores del Valle del Tambo, que se oponen al proyecto minero, serán sometidos a un juicio oral que no garantiza el debido proceso judicial Como es de conocimiento público, con fecha 3 de marzo de 2020, se inició el juicio [...]

(Reuters) Saludamos iniciativa del MINSA dirigida a garantizar acceso a medicinas en el contexto de la pandemia La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), CooperAcción, Acción Internacional por la Salud (AIS) y la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), hemos enviado una carta de saludo al Ministerio de Salud (MINSA) por la creación [...]

PRONUNCIAMIENTO NO A LAS CONSULTAS VIRTUALES:Van contra el Diálogo Intercultural y el Derecho a la Consulta Previa Libre e Informada de los Pueblos Indígenas u Originarios Ante las declaraciones de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en relación a la posibilidad de que se realicen procedimientos de consulta previa en forma virtual [...]

Santiago Manuin Valera (1956-2020), líder indígena del pueblo Awajún y miembro del Consejo Awajún-Wampis, fue un dirigente que luchó arduamente por los derechos de los pueblos indígenas. Los impactos de bala que recibió en los lamentables hechos del Baguazo (2009) no impidieron que continúe con su vocación de servicio a favor del pueblo Awajún. Su […]