


Desde la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos y la Mesa Nacional de Salud Ambiental y Humana, articulación de diversas organizaciones sociales, asociación de afectados por metales, frentes de defensas, federaciones indígenas, comunidades campesinas, colectivos ciudadanos e instituciones nos pronunciamos sobre la pandemia mundial del coronavirus y la declaratoria de emergencia nacional […]

ENFRENTEMOS LA PANDEMIA DEL COVID-19 BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y PROFUNDO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado al COVID-19 como una pandemia mundial. Su impacto en América Latina ha generado que más de 9 países de la región adopten medidas extraordinarias y/o de emergencia […]

LA COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS SE PRONUNCIA FRENTE A LA VIOLENCIA Y REVICTIMIZACIÓN CONTRA MIRELLA HUAMÁN, MADRE DE CAMILA VÍCTIMA DE FEMINICIDIO, EXIGE JUSTICIA Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PAÍS La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), plataforma de la sociedad civil que agrupa a 82 organizaciones defensoras de […]

Desde el 2011 en el Perú 17 defensores del territorio y el medio ambiente, fueron asesinados. Según la base de datos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, estos defensores perdieron la vida en manos de sicarios. Un caso emblemático que muestra el grave riesgo que corren quienes defienden el medio ambiente y sus territorios […]

SE REALIZÓ LA XXVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA CNDDHH Organismos defensores de los derechos humanos que conforman la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se reunieron los días 17 -18 y 19 de octubre en una fructífera jornada de evaluación y perspectivas del movimiento de derechos humanos en el Perú. Alrededor de 50 organizaciones […]

ORGANISMOS INTERNACIONALES HACEN LLAMADO URGENTE POR DETENCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE FUERABAMBA Lima, 27 de marzo de 2019.– El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), hace un llamado […]
Mañana viernes Vocal Supremo evalúa pedido de control de convencionalidad de indulto de Fujimori La defensa jurídica de los familiares de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta presentará el día de mañana los alegatos del pedido de nulidad interpuesto ante la resolución que indultó a Alberto Fujimori. Recordamos que, en […]
Perú deberá responder ante la Corte IDH por detención ilegal y tortura sexual cometida por policías contra una persona LGTB Es la primera vez que el organismo conocerá un caso de detención ilegal y tortura sexual contra persona LGTB Por primera vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha sometido a la Corte […]

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS EN AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL EN EL PERÚ (PIACI) FRENTE A LA VULNERACIÓN DE LA INTANGIBILIDAD DE SU TERRITORIO Desde el Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos llamamos la atención al Poder Ejecutivo con relación a la normativa que viola […]

Los familiares de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta presentaron su pedido de Control de Convencionalidad ante la Corte Suprema Las familiares de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta junto con su defensa legal integrada por APRODEH, COMISEDH, FEDEPAZ e IDL, organismos que conforman la […]
Carta al Ministerio de Justicia. La CNDDHH expresa preocupación por el avance en la construcción del Plan Nacional de Derechos Humanos. Carta Ministerio de Justicia – PNDDHH by Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Perú on Scribd

Familiares de las víctimas del conflicto armado interno se reúnen para conmemorarlos en el día de todos los santos Como cada primero de noviembre desde hace más de 10 años, los familiares de las víctimas de la violencia que vivió el Perú durante el conflicto armado interno se reúnen en el Memorial El Ojo que […]

DIÁLOGO ENTRE REPRESENTANTES DE SOCIEDAD CIVIL DEL PERÚ Y EL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS (Complejo Javier Pérez de Cuéllar , 23 de octubre del 2017) Jorge Bracamonte Allaín Secretario Ejecutivo de la CNDDHH Señor Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Nuestra historia reciente ha estado marcada, primero, por el […]

Recordar para no volver a vivir El asesinato de dirigentes como María Elena Moyano y Pedro Huilca, el atentado de la calle Tarata, la desaparición de los estudiantes y el profesor de la Cantuta, la captura de Abimael Guzmán y una de las primeras marchas masivas por la paz en los distritos de Miraflores y […]