
Pronunciamiento del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), institución de promoción y defensa de los derechos humanos.
Pronunciamiento del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), institución de promoción y defensa de los derechos humanos.
Dos años después del conflicto social en Espinar (mayo del 2012) las personas que fueron denunciadas por diversos delitos en contra de la tranquilidad y la seguridad pública continúan siendo investigadas sin que se les haya probado nada. Es más, el Fiscal ha tenido que rehacer hasta tres veces la acusación porque no tiene suficientes […]
La Defensoría del Pueblo emitió una carta en la cual muestra su extrañeza y rotundo rechazo a las afirmaciones del diario El Comercio en su editorial sobre el conflicto de Bagua emitido el 11 de junio. Aquí la respuesta de la Defensoría al diario El Comercio http://t.co/9dklCztsou «Año de la Promoción de la Industria Responsable […]
El próximo miércoles 4 de junio se inaugurará la primera fase del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), con la puesta en funcionamiento de su auditorio y espacios públicos, informó la comisión organizadora de dicho recinto. Durante la ceremonia, habrá un festival que presentará manifestaciones artísticas relacionadas al temas de […]
Comuna de San Pablo (Cajamarca) había declarado como Áreas de Conservación Ambiental Municipal a la zona de Alto Perú (Las Lagunas y Pozo Seco) en la categoría de Áreas Naturales Protegidas. Minera Yanacocha intentaba explorar dicha zona lo que sin duda dañaría el suelo y el agua del lugar que constituyen acuíferos naturales ubicados en […]
Consideraciones respecto de la posible afectación del principio de no ser condenado en ausencia, a propósito de la aprobación de la Directiva Nº 012-2013-CE/PJ que permite la lectura de sentencia condenatoria en ausencia del acusado* Víctor Manuel Álvarez Pérez Abogado Responsable del Área Legal Coordinadora Nacional de Derechos Humanos El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, […]
Hoy lunes 21 de abril se realizará el «Conversatorio: Responsabilidad de los Estados de origen de las empresas mineras. Casos en el Perú», en el Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Av. Paseo de los Andes, 970, Pueblo Libre). El evento tendrá como invitada especial a Rose Marie Antoine, Relatora sobre Derechos de […]
Decenas de miles de personas salieron a las calles para exigir medidas concretas y efectivas al Gobierno para combatir la inseguridad ciudadana.
La Marcha por la paz y la seguridad ciudadana fue un éxito. Decenas de miles de personas salieron a las calles el jueves 3 de abril para exigir medidas concretas y efectivas al Gobierno para combatir la inseguridad. La marcha estuvo organizada por la CGTP, Capeco, IDL y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en busca […]
Este balance sirve de introducción al Informe Anual de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que pueden descargar acá. ¿Cuál sería la mejor manera de caracterizar el año 2013 para los derechos humanos en el Perú? Quizás podría decirse que la inacción de instituciones que deben velar por ellos se cruza con ciertas buenas intenciones […]
Este 12 de marzo, la Articulación Lesbianas Feministas de Lima y Lesbianas Independientes Feministas Socialistas (LIFS) lanzaron un documento que contiene 26 aportes para incorporar la atención de las lesbianas en los protocolos de salud sexual y reproductiva del sector Salud. La presentación se realizó en el Hotel Bolívar, a las 9 de la mañana, […]
Estimado Sr. Miguel Santillana, Poco a poco, la estrechez de su vocabulario y análisis se está volviendo tediosa. Considerando que usted es profesor universitario, sorprende el nivel simplista de sus planteamientos, que se reducen a demonizar a los denominados “antimineros” y a otros sectores que cuestionan el modelo de desarrollo que sigue el Perú. Es […]
Ante la primera sentencia absolutoria dictada en base a la Ley 30151 (conocida como la ley que da “licencia para matar»), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha solicitado al Ministerio Público elaborar un protocolo que oriente a los fiscales que deben investigar ejecuciones extrajudiciales y lesiones en contextos de protesta social. Lea la carta […]
Representantes de la Federación de Comunidades Awajun de Santiago (FECAS), con el respaldo de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte del Perú (ORPIAN – P), solicitan en un pronunciamiento público la intervención del Estado en la Comunidad de Belén (provincia de Condorcanqui, Amazonas) ante el avance de la minería ilegal, con […]
Denver, 24 de enero de 2014 – EarthRights International (ERI) presentó hoy una demanda ante la Corte Federal en representación de Elmer Eduardo Campos Álvarez (32), manifestante herido por la violencia policial en la zona del proyecto minero Conga. Con esta acción, ERI busca obtener información y documentos de la empresa Newmont que asistan a […]