Ante la primera sentencia absolutoria dictada en base a la Ley 30151 (conocida como la ley que da “licencia para matar»), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha solicitado al Ministerio Público elaborar un protocolo que oriente a los fiscales que deben investigar ejecuciones extrajudiciales y lesiones en contextos de protesta social. Lea la carta […]

Representantes de la Federación de Comunidades Awajun de Santiago (FECAS), con el respaldo de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte del Perú (ORPIAN – P), solicitan en un pronunciamiento público la intervención del Estado en la Comunidad de Belén (provincia de Condorcanqui, Amazonas) ante el avance de la minería ilegal, con […]

Denver, 24 de enero de 2014 – EarthRights International (ERI) presentó hoy una demanda ante la Corte Federal en representación de Elmer Eduardo Campos Álvarez (32), manifestante herido por la violencia policial en la zona del proyecto minero Conga. Con esta acción, ERI busca obtener información y documentos de la empresa Newmont que asistan a […]
Ley 30151 sobre uso de fuerza letal por policías y soldados Grave preocupación en materia de derechos humanos Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en representación de las 81 organizaciones que conforman esta institución, ante la promulgación de la Ley 30151 que modifica el Código Penal y exime de responsabilidad a los policías y militares […]

Los asentamientos de la población Nanti son víctimas de un brote de enfermedad diarreica aguda (EDA) según lo indicó Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad, en una entrevista televisiva. La población Nanti, que se ubica en diferentes asentamientos de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti (RTKNN), en el Lote 88, es asolada por un peligroso brote […]

PRONUNCIAMIENTO EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERTAD DE LOS COMPAÑEROS COMUNEROS Y COMUNERAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SAN PEDRO DE MALA, CAÑETE, LIMA Jane Cristina Rodríguez Inga, Roberto Francisco López Valdiviezo de profesión Ing. Agrónomo, Carlos Enrique Huapalla Caballero, Juan Alberto Arias Tucto, Eduardo Javier Cueva Labán, Mercedes Natividad Huapalla Caballero, Gladys Chucpayo Zavala, Nataly Melisa Jom Trujillo, […]
“La trayectoria de Martha Chávez es incompatible con los DDHH” Familiares de víctimas del fujimontesinismo y ONG de DDHH se pronuncian en contra de designación de Martha Chávez en Grupo de Trabajo de DDHH del Congreso En conferencia de prensa realizada en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, abogados y familiares rechazaron el nombramiento de […]

La CNDDHH realiza un ciclo nacional de Talleres de Formación para Jóvenes en DDHH y nuevas Tecnologías.

Por Hernán Coronado, Verónica Delgado y Paulo Vilca Publicado en NoticiasSER.pe La semana pasada pobladores indígenas Nahua, que habitan en el asentamiento de Santa Rosa de Serjali, ubicado al interior de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros [1] (en adelante la Reserva), llegaron a Lima exigiendo la atención de una serie de necesidades […]

Compartimos pronunciamiento de AIDESEP AIDESEP REITERA LA NECESIDAD QUE EL ESTADO PERUANO VELE POR LA PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS EN CONTACTO INICIAL Y AISLAMIENTO DE LA RESERVA TERRITORIAL KUGAPAKORI, NAHUA, NANTI Y OTROS AIDESEP, como organización representativa de los pueblos indígenas amazónicos a lo largo de más de 30 años de trabajo organizativo por la […]

El Santuario de La Hoyada es un lugar imprescindible para visitar en la Ciudad de Ayacucho (Huamanga). «Entre 1983 y 1985», se lee en la cruz que conforma el Santuario, «cientos de personas fueron asesinadas, enterradas e incineradas clandestinamente en este lugar». Hoy, el desinterés del Estado por resguardar el lugar ha dado paso a […]
![[DOCUMENTO] Tres coloquios: Conflicto armado interno y conflictos sociales, rupturas y continuidades](http://derechoshumanos.pe/wp-content/woo_custom/743-trescoloquios.jpg)
El siguiente Documento de Trabajo contiene las relatorías de los tres coloquios realizados el año 2012 entre los meses de septiembre y noviembre por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en el marco del Proyecto “Promoción de procesos de memoria, acceso a la justicia y solución pacífica de conflictos en zonas afectadas por el conflicto […]

Publicado en Noticias Ser, escrito por Gabriel Salazar* Un presente de conflictos sociales lleno de un pasado de violencia política En nuestro país parece que aún tiene vigencia esa imagen de la convivencia de los dos perúes: el indígena y el criollo, producto de una historia del capitalismo peruano que no ha escapado a la […]

CNDDHH saluda sentencia de la Sala Penal Nacional en el caso de la desaparición de Rubén Villanueva Toro en Huancavelica La CNDDHH, en representación de 81 organizaciones que promueven y defienden los derechos fundamentales, saluda la decisión en mayoría de los magistrados Marco Cerna Bazán y María Vidal La Rosa Sánchez, quienes condenaron a 15 […]