Preparativos para una huelga policial para el 05 de abril del 2010 en demanda de mejoras salariales para los policías, entre otros derechos laborales
Quiñota (distrito donde está asentada la mina) y Llusco vienen exigiendo que se suspendan las operaciones mineras ya que los proyectos se encuentran en las cabeceras de la cuenca de los ríos Santo Tomás y Molino, ocasionando daños ambientales.
Protesta contra operativos del Gobierno para erradicar las numerosas prospecciones mineras informales de la zona. Los mineros piden plazo de 3 meses para formalizarse. Los mineros enviaron una comisión mixta para dialogar con la Presidencia del Consejo de Ministros (no fueron recibidos) con la intención de encontrar una solución al conflicto creado por la intervención […]
Comuneros de Oyón exigen la reposición de los terrenos comunales que la minera habría usurpado, así como el cumplimiento de los acuerdos y compromisos de los años 2001 y 2006 por parte de la compañía. En Oyón se encuentra la principal mina de plata (Uchucchacua) de la Cia. Buenaventura de los Benavides.
Paro Macroregional Islay-Mollendo contra Proyecto minero Tía María de la empresa Southern Perú Copper Corporation. La población exige la anulación del proyecto minero.
Paro provincial de Angaraes exigiendo el retiro de la minera Pampamali.
Protestas de pobladores de Azángaro que exigían el cese de la contaminación de la cuenca del Río Ramis por parte de la actividad minera, cancelación de las concesiones mineras y derecho a consulta.
Protestas de la comunidad universitaria y pobladores en general, por la aprobación de la creación de la Universidad de Tayacaja con recursos de la Universidad de Huancavelica
Los agricultores agrupados en juntas, comisiones y comités de regantes de Candarave acordaron una paralización en rechazo al proyecto de ampliación de la concentradora en Toquepala por la minera Southern Perú.
Protesta contra la ampliación del Penal de Cantera Alta, pobladores afirman que el penal ha aumentado el índice de criminalidad.
Protestas contra los DL 1099, 1100, 1101, 1102 considerados nocivos para la pequeña minería, como el D. Leg. 1100 que regula la interdicción de la minería ilegal.
Paro de pescadores exigiendo el aumento de la cuota de merluza.
Protestas de la provincia de Espinar contra la minera Xstrata por la contaminación de los ríos Salado y Cañipía. Exigen un estudio ambiental en ambos afluentes y el incremento del aporte voluntario de la minera del 3% al 30% de sus utilidades anuales.
Profesores del SUTEP exigen el incremento de remuneraciones, pago de bonificaciones por años de servicios, sepelio, luto y preparación de clases y, la derogatoria de la Ley de Carrera Pública Magisterial.
Protestas contra el Proyecto minero Conga de la minera Yanacocha (Newmont y Buenaventura) por ser un proyecto a tajo abierto que destruiría el sistema hídrico de Cajamarca con las consecuentes afectaciones al medio ambiente, a la ganadería, agricultura y a las comunidades.