Notas recientes
Noticias // 02.09.2014
A raíz del conflicto socio ambiental de Espinar de mayo del 2012 donde se mencionaba que la Policía Nacional estaba al servicio de la Empresa Minera Xtrata Tintaya; la Asociacón Derechos Humanos sin Fronteras de Cusco (DHSF) solicitó, en varias oportunidades, a la Región Policial Sur Oriente del Cusco información acerca de los convenios suscritos […]
Seguir leyendo →
Eventos, General // 02.09.2014
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, organiza el seminario “¿HEMOS AVANZADO? Retos de la memoria para un país democrático”, que se llevará a cabo los días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de setiembre, de 5:00 […]
Seguir leyendo →
blog, Opinión // 02.09.2014
Por Rocío Silva Santisteban “Yo lo único que quiero es que me pidan perdón…”, es lo que declara en una entrevista realizada hace poco, Giorgina Gamboa, una mujer ayacuchana defensora de derechos, quien fuera violada por siete sinchis el 29 de diciembre de 1980 a los 15 años de edad. A pesar de los treinta […]
Seguir leyendo →
General, Noticias // 29.08.2014
Delegaciones de diferentes zonas de Cajamarca se movilizan de manera pacífica hasta la Laguna Azul y El Perol para mostrar su apoyo y solidaridad a la familia Chaupe ante el fallo del Poder Judicial que ordena el desalojo del terreno de su propiedad para favorecer a la empresa minera Yanacocha.
Seguir leyendo →
blog, Opinión // 29.08.2014
Por Salomón Lerner Febres Se cumplen once años de la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El periodo transcurrido no ha disuelto sino, al contrario, ha reafirmado la necesidad de cultivar una memoria crítica del pasado violento en el país. Es evidente que el Estado no ha puesto interés […]
Seguir leyendo →
blog, Opinión // 26.08.2014
Por Rocío Silva Santisteban Me llamó la atención que la semana pasada Ricardo Vásquez Kunze, muy indignado en Canal 10 –RPP, cuestionara a la CONFIEP y a su representante Alfonso García Miró, por haber sostenido que el proceso de aprobación del Gabinete Jara en el congreso era “sólo un trámite”. Vásquez Kunze dijo que para […]
Seguir leyendo →