
En el Perú el 54% de personas temen ser torturas si son detenidas por la polícía. El Ejecutivo debe publicar la ley para que entre en vigencia el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura.
En el Perú el 54% de personas temen ser torturas si son detenidas por la polícía. El Ejecutivo debe publicar la ley para que entre en vigencia el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura.
En el Día de la Madre, la CNDDHH rinde un homenaje a la madre peruana, representada en el coraje de estas madres en su lucha permanente en búsqueda de justicia: Ana María Camargo Bejarano, madre de Ivo Dutra, cuya vida le fue arrebatada por la irresponsabilidad de un chofer de la empresa Orión; Raida Cóndor, […]
Jorge Noriega Cardozo (1928-2014) Al cumplirse este 9 de mayo un mes de la partida de don Jorge Noriega Cardozo, uno de los luchadores sociales y víctima de la violencia política más querido del norte del Perú, desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos queremos rendirle un pequeño homenaje a través de la difusión de […]
Decenas de miles de personas salieron a las calles para exigir medidas concretas y efectivas al Gobierno para combatir la inseguridad ciudadana.
18 años después de ser ratificado el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dos años y medio después de la aprobación de la Ley de Consulta Previa (Ley N°29785), el balance no es optimista. Tan solo se ha cerrado en materia de hidrocarburos un proceso de consulta, en el Lote 169 […]
La contaminación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria ha alcanzado a niveles verdaderamente alarmantes, siendo las pricipales víctimas de esta las comunidades de la Amazonía que habitan en ella. Entre estos se encuentran, principalmente, la etnia kokama, sobre la que trata el siguiente reportaje. (lamula.pe)
Mari Carmen Gómez Calleja Premio Nacional de Derechos Humanos 2013 Conoce a la hermana Mari Carmen Gómez Calleja, Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, por su ardua labor en la defensa de los DDHH en Bagua. «Yo puedo decir, como la frase de Luther King: yo tengo un sueño, tengo un sueño… de que los […]
“No le podemos dar el beneficio de la duda porque conocemos su actuación parlamentaria” Así lo reiteró Flor Huilca, quien se sumó a la protesta en contra de la designación de Martha Chávez como coordinadora del subgrupo de derechos humanos del Congreso y lamentó que éste fuera “indolente” en este tema. Flor Huilca, periodista e […]
Activistas pedirán nulidad del proyecto minero Conga ante el Tribunal Constitucional. En la última edición de Lo Justo, programa producido por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), contamos con la presencia de Marco Arana, líder del Movimiento Tierra y Libertad y Mirtha Vásquez, Secretaria Ejecutiva del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo […]
Por Lo Justo Rocío Muñoz, especialista de la dirección de políticas afroperuanas del Ministerio del Viceministerio de Interculturalidad, observa que las prácticas de discriminación se han naturalizado y que ello no permite un efectivo seguimiento de los casos de discriminación. “El Perú es un país profundamente racista y discriminador”, concluye la especialista. Por otro lado, […]
Lo Justo En los últimos días ha saltado una denuncia más por el caso de pedofilia. Esta vez, el presunto autor del delito de pedofilia fue el ex obispo auxiliar de Ayacucho, Gabino Miranda, quien fue destituido por el Vaticano. Lamentablemente, este es un caso que se suma a muchos más además del problema de […]
Lo Justo El Observatorio de Derechos LGTB y VIH/SIDA, institución que registra las vulneraciones de los derechos de este sector de la población peruana, alerta sobre los casos de denuncias que han registrado. En lo que va del año, el Observatorio de Derechos LGTB y VIH/SIDA, ha registrado 50 denuncias de vulneración de derechos de […]
La lección de Anfasep: buscar la justicia a pesar de todo. 30 años de persistencia por la causa de los desaparecidos. Reportaje de IntermediaNews en homenaje a ANFASEP, Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú, por sus 30 años de lucha por la Verdad y la Memoria.
Iris Olivera, especialista del Programa Ecosistemas y Derechos, y Vanessa Cueto, especialista especialista del Programa de Gestión Socioambiental, miembros de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), nos acompañaron en el set para explicarnos los riesgos que traería la ampliación de actividades del Lote 88. Vanessa Cueto señaló que es un riesgo ampliar las actividades en […]
Conferencia de Prensa. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se pronunció sobre la reunión entre César San Martín, Juan Jiménez Mayor, Pedro Cateriano y la jueza Carmen Rojjasi, y denunció la intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial frente al caso Chavín de Huántar. Video: Spacio Libre