Según la presan, unos dos mil manifestantes se apostaron en una losa del IPD y en la mañana del 03/04 fueron desalojados por la policía. Asimismo, se produjo un desbloqueo en la carretera Interoceánica.
Según la presan, unos dos mil manifestantes se apostaron en una losa del IPD y en la mañana del 03/04 fueron desalojados por la policía. Asimismo, se produjo un desbloqueo en la carretera Interoceánica.
Según la presan, unos dos mil manifestantes se apostaron en una losa del IPD y en la mañana del 03/04 fueron desalojados por la policía. Asimismo, se produjo un desbloqueo en la carretera Interoceánica.
Según la presan, unos dos mil manifestantes se apostaron en una losa del IPD y en la mañana del 03/04 fueron desalojados por la policía. Asimismo, se produjo un desbloqueo en la carretera Interoceánica.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Más de diez mil manifestantes tomaron la Carretera Interoceánica, a la altura de Mazuko, desde el puente Dos de Mayo hasta el puente Inambari donde participaron pobladores de las zonas de Huepetuhe, Delta, Punkiri, Puerto Carlos, Centromín, y Sarayacu, quienes fueron apoyados por los mineros informales de La Pampa.
Sexto día del paro indefinido en la ciudad de Puerto Maldonado, convocado por el Comité de Defensa de la Sociedad Civil.
Enfrentamiento entre manifestantes y policías en la Plaza de Armas de Mazuco