La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condena el atentado terrorista producido ayer en el distrito de Tintay Puncu en Huancavelica que dejó como terrible saldo la lamentable pérdida de doce efectivos militares y siete civiles, así como varios heridos, entre ellos mujeres y niños.
Expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y familiares de los efectivos de las Fuerzas Armadas quienes en el cumplimiento de su deber, vieron violentados sus derechos a la vida y a la integridad.
Desde la CNDDHH invocamos a las autoridades competentes realizar las investigaciones necesarias a fin de identificar a los responsables de estos repudiables hechos que ponen en peligro la paz y reconciliación entre los peruanos.
Del mismo modo, exhortamos al Gobierno implementar una política integral, con el fin de erradicar la violencia en las zonas donde conviven el narcotráfico y la subversión, garantizando al mismo tiempo, el irrestricto respeto a los derechos humanos de las comunidades nativas fronterizas a las zonas subversivas que han hecho un claro deslinde con el accionar de Sendero Luminoso y su ola de terror.