La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su honda preocupación ante la decisión de la Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, que dicta mandato de detención y encarcelamiento contra los destacados dirigentes sociales Antonio Iviche, Presidente de FENAMAD, Manuel Calloquispe, Presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios, y Luis Fermín Zegarra, Presidente del Frente de Defensa de los intereses de Madre de Dios, por su supuesta participación en el incendio del local del Gobierno Regional el día 9 de julio.
Pese a que ninguno de los dirigentes perseguidos se encontraba presente en el lugar del incendio, y pese a que no existía ninguna prueba que los incriminara, al día siguiente de los hechos fueron detenidos arbitrariamente, junto con otros dirigentes indígenas, por efectivos de la DINOES y sometidos a presiones y apremios para que se autoinculpen.
Los tres dirigentes se pusieron a derecho desde un primer momento, por lo que el mandato de detención dictado es un exceso que no corresponde a lo establecido en la ley.
La CNDDHH hace un llamado a que se respete el derecho al debido proceso de estos dirigentes sociales y, en general, al cese de la criminalización de la protesta social en nuestro país. La construcción de un verdadero estado de derecho en el que se respeten los derechos de todas y todos, incluido el derecho a disentir, es el único camino hacia la paz social.