Los restos de tres víctimas de la masacre de Accomarca fueron hallados durante las exhumaciones complementarias realizadas en esa localidad ayacuchana, entre el lunes 20 y el sábado 25 de octubre, informó Karim Ninaquispe Gil, representante legal de la Asociación para el Desarrollo Humano Runamasinchiqpaq (ADEHR).
La letrada precisó que durante los trabajos de exhumación se hallaron los cuerpos de los comuneros Agustín Chávez (64), Seferino Baldeón (55) y Filomeno Chuchon Teccsi. Sin embargo, no fue posible encontrar los restos de la anciana Brígida Pérez y su hijo Alejandro Baldeón, debido a que la zona donde fueron enterrados ahora es la carretera de Accomarca.
Participaron en las exhumaciones complementarias el juez Percy Vargas, titular del Segundo Juzgado Penal de Derechos Humanos de Ayacucho; la fiscal Yussi Aburto, de la Fiscalía de Derechos Humanos; el equipo especializado forense de Ayacucho; familiares de las víctimas y representantes de ADEHR.
Dos cuerpos hallados en el anexo de Pitecc (Accomarca)
Karim Ninaquispe informó que las primeras intervenciones se realizaron en el anexo de Pitecc, en la localidad de Accomarca, donde se ubicó dos fosas. Allí se hallaron los restos de los comuneros Agustín Chávez (64) y Seferino Baldeón (55), quienes fueron asesinados por personal militar en el marco de la ejecución del Plan de Operaciones Huancayocc, que trajo consigo la muerte de más de 60 personas, entre niños, mujeres y ancianos.
Al respecto, la abogada de los deudos precisó que con el hallazgo de los restos de estos comuneros se confirma que las cuatro patrullas militares que conformaron el Plan Operativo Huancayocc (Accomarca) actuaron de manera conjunta, porque los dos campesinos fueron ejecutados en el paraje de Pitecc, zona en la que se encontraron un día antes del operativo (15 de agosto de 1984) las patrullas Tigre (al mando del suboficial Castañeda Castillo, quien se encuentra prófugo en Estados Unidos) y Lince Seis (comandada por Juan Rivera Rondón, quien fue deportado el pasado 15 de agosto desde Norteamérica). La patrulla de Rivera hizo su ingreso a la quebrada de Huancayocc y luego se replegó hacia el poblado de Accomarca, donde se encontró con la patrulla de Telmo Hurtado Hurtado.
El tercer cuerpo fue hallado en Huambalpa
Ninaquispe Gil informó que los restos de Filomeno Chuchón Teccsi fueron hallados en la zona de Huambalpa. La víctima fue utilizada como guía de Telmo Hurtado, pero luego, durante el repliegue conjunto que hicieron las patrullas de Hurtado Hurtado y Rivera Rondón, el 15 de agosto de 1985, fue asesinado.
«Ha sido muy doloroso para la hija y la esposa de Filomeno Chuchón presenciar la exhumación de su ser querido. Sin embargo, la esperanza no sólo de enterrar a su familiar sino de alcanzar justicia ha prevalecido durante estos 23 años», aseveró la represente legal de ADEHR.
Ninaquispe Gil indicó que no fue posible recuperar los restos de la anciana Brígida Pérez y su hijo Alejandro Baldeón, quienes fueron enterrados en los alrededores de un camino de herradura, debido a que luego en esa zona se construyó la carretera de Accomarca.
Finalmente, la abogada informó que los tres restos recuperados fueron trasladados e internados en el Laboratorio Forense de Ayacucho para los exámenes correspondientes.
«Estamos a la espera que el titular del Tercer Juzgado de Lima, dicte la orden correspondiente para que los especialistas forenses corroboren la identidad de las víctimas así como la causa de la muerte. Ello, con el fin de que luego los restos sean entregados a sus familiares, quienes han esperado más de 23 años para darles cristiana sepultura»
DATOS:
Las exhumaciones complementarias se realizaron dentro de la ampliación de 60 días que ordenara la Sala Penal Nacional dentro del proceso judicial que se realiza por la masacre de Accomarca.
Esta sería la última exhumación dentro del proceso. Hasta la fecha se han realizado más de cuatro exhumaciones lográndose recuperar los restos de la mayoría de víctimas de la masacre de Accomarca.
Sin embargo, hasta la fecha se espera los resultados de los exámenes de ADN que establezcan la identidad de las víctimas.