Cansadas de ver que ningún estamento de las autoridades peruanas atiende sus reclamos de no discriminación, no estigmatización, inclusión e igualdad; las lesbianas peruanas han decidido este año hacer llegar sus demandas directamente a la Ministra de la Mujer, la Ministra de la Justicia, el Premier, la Defensora del Pueblo y al Presidente del Congreso, así como a la Presidenta de la Comisión de la Mujer y a la Presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias; a través de sendas cartas que les fueron entregadas hoy como parte de los actos del «Día de las Rebeldías Lesbianas Feministas de Latinoamérica y el Caribe».
Demandas concretas
Entre las demandas concretas que Kolectiva Rebeldías Lésbicas plantea a través de las cartas para las autoridades están:
- Que se garanticen derechos de las lesbianas a la dignidad, la igualdad y no discriminación, la libertad, que supone el libre desarrollo de la personalidad, a la identidad e integridad física, psicológica y moral.
- Autoridades judiciales: garantizar la protección efectiva de las lesbianas, tramitando con la debida celeridad sus denuncias por el delito de discriminación por orientación sexual.
- Garantizar su derecho a no ser maltratadas física y psicológicamente ni expulsadas del sistema educativo por su orientación sexual.
- No ser sometidas, sin libre consentimiento, a tratamientos médicos o científicos para modificar la orientación sexual.
- Reconocimiento a las parejas lésbicas para recibir beneficios de la seguridad social, así como derecho de las lesbianas y sus parejas a acceder a los programas de vivienda del Estado.
- Reconocimiento constitucional y civil de los diferentes tipos de familia y uniones afectivas que existen en la sociedad
- Garantizar el derecho a expresar afecto públicamente sin coacción ni sanción alguna.
- Al Ministerio de la Mujer: incorporar en los Planes de Igualdad de Oportunidades y en el nuevo plan contra la violencia hacia las mujeres, campañas públicas contra el estigma, el odio y la discriminación hacia las lesbianas
El «Día de las Rebeldías Lesbianas Feministas de Latinoamérica y el Caribe» se celebra en todos los países de Latinoamérica y el Caribe desde el 2007, por un acuerdo del VII Encuentro Lésbico Feminista Latinoamericano y del Caribe.