Un tribunal superior malaisio ha ordenado que el bloguero Raja Petra Kamarudin sea puesto en libertad alegando que su detención, practicada en aplicación de la Ley de Seguridad Interna, era inconstitucional.
Raja Petra, comentarista de la actualidad social en la red y director del portal de noticias Malaysia Today, fue detenido el 12 de septiembre por amenazar la seguridad nacional y, potencialmente, “causar tensión entre la sociedad multirracial y multirreligiosa del país”.
Los artículos publicados por Raja Petra en la red se consideraron insultantes para los musulmanes y el profeta Mahoma y difamatorios para los dirigentes malaisios. Los artículos en cuestión se titulaban “Malaisios, los enemigos del islam”, “Enviemos a los asesinos de Altantuya al infierno”, “Prometo ser un honesto y buen musulmán” y “No todos los árabes son descendientes del profeta”.
Al dirigirse a los periodistas hablando de su liberación, Raja Petra dijo: «Estoy muy contento de que esto haya terminado. Y estoy muy cansado. La resolución del juez demuestra que mi detención fue injustificada. Tenemos que luchar al máximo para abolir la Ley de Seguridad Interna.»
El juez Syed Ahmad Helmy, del Tribunal Superior del estado de Selangor, resolvió que el Ministro del Interior malaisio Syed Hamid Albar se había extralimitado en sus competencias al detener a Raja Petra.
El gobierno malaisio continúa utilizando la Ley de Seguridad Interna, o amenazando con ello, contra personas a las que acusa de constituir amenazas a la seguridad nacional, incluidas personas que critican al gobierno o que están presuntamente implicadas en actividades “relacionadas con el terrorismo”.
La Ley de Seguridad Interna permite a la policía detener a personas de las que considera que han actuado, “están a punto” de actuar o “es probable” que actúen de modo que supondría una amenaza para la seguridad, los “servicios esenciales” o la “vida económica” de Malaisia (artículo 73.1.b).
Tras un periodo inicial de 60 días de detención con fines de “investigación”, la Ley de Seguridad Interna permite la detención sin juicio durante un periodo de hasta dos años renovable indefinidamente, sin que la persona detenida sea acusada de un delito o juzgada ante un tribunal. Hay más de 60 personas que siguen detenidas sin cargos ni juicio en aplicación de la Ley de Seguridad Interna.
“Amnistía Internacional acoge con satisfacción la liberación de Raja Petra –manifestó Donna Guest, directora adjunta del Programa Regional de Amnistía Internacional para Asia y Oceanía–. Le pedimos al gobierno que deje de utilizar esta ley para controlar la disidencia.” (07/11/2008)
Más información – Declaración AI