Como cada año, y con motivo de conmemorarse el Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hizo un reconocimiento público a la congregación Maryknoll y a la reconocida periodista Anuska Buenaluque ganadores de la XVIII entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos “Ángel Escobar Jurado” y el Premio Periodismo y Derechos Humanos 2008, respectivamente.
La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones del Colegio Médico y contó con la presencia de distinguidos funcionarios de organismos cooperantes, dirigentes sociales y activistas de derechos humanos del país.
En esta oportunidad el Premio Nacional de Derechos Humanos “Angel Escobar Jurado”, fue concedido a la congregación de hermanos Maryknoll, en mérito y reconocimiento a su intenso y fraterno trabajo desplegado por más de sesenta y cinco años en el sur andino peruano. Una labor ejemplar que trazó sus líneas de acción en la defensa de los derechos humanos de los más desprotegidos y en la acción social en una región tantas veces olvidada y postergada por las autoridades de turno.
Asimismo, la periodista Anuska Buenaluque, reportera del programa “Cuarto Poder” fue galardonada con el premio “Periodismo y Derechos Humanos 2008”, en mérito a su continuo trabajo por denunciar los casos de flagrante violación a los derechos fundamentales. Un firme compromiso que se ha visto reflejado en reportajes y denuncias que lograron tener impacto en la ciudadanía y pusieron en relieve el drama de las víctimas y sus familiares.
Hace sesenta años se promulgó la Declaración Universal de Derechos Humanos bajo los principios de libertad, justicia y paz en el mundo como base de la dignidad y de la igualdad de derechos de todos los seres humanos. En nuestro país, la labor emprendida por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, ha sido y será la de promover, defender y promocionar este principio elemental de todo ser humano.