El ministro del Interior, Remigio Hernani, debería poner su cargo a disposición por la muerte recurrente de efectivos policiales acontecidas durante su gestión, afirmó Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, tras rechazar el deceso de tres efectivos en el desalojo de los invasores que ocupaban parte del Santuario Histórico Bosque de Pómac, en Lambayeque.
“Creo que en atención a los hechos que se vienen produciendo de manera recurrente en agravio de efectivos de la Policía Nacional, lo mínimo que puede hacer el ministro del Interior es poner su cargo a disposición. Por otros atentados y muertes de efectivos, algunas otras autoridades cesaron en sus cargos. Yo no veo la diferencia en este caso, pues es un hecho que se agrava con la muerte recurrente de casi una veintena de efectivos”, señaló en el programa “No Hay Derecho” de Ideeleradio.
Gamarra Herrera, expresó en ese sentido su más enérgico rechazo a este nuevo atentado contra miembros de la policía y desestimó las declaraciones de los parlamentarios Luis Gonzales Posada, Edgar Núñez y Lourdes Alcorta, quienes cuestionaron el supuesto silencio de los Organismos No Gubernamentales (ONG) en los casos en que las víctimas resultan ser efectivos del orden.
“Desde la Coordinadora de Derechos Humanos como en otras oportunidades, nos hemos solidarizado con la familia de los efectivos que han muerto y han resultados heridos. (…) Yo les quiero decir a los señores congresistas que no pretendan utilizar los homicidios perpetrados en contra de la Policía, para atacar políticamente a la Coordinadora de Derechos Humanos”, refirió.
“Nosotros tenemos a su disposición un conjunto de documentos y cartas remitidas al ministro del Interior, al director de la Policía Nacional, al propio primer ministro Yehude Simon. Eso lo hemos hecho antes y lo hacemos ahora. Incluso tenemos las respuestas del director general de la Policía Nacional en que agradece el gesto de solidaridad de la Coordinadora, respecto de hechos por los que ha sucedido ayer”, anotó.
“En general nosotros siempre hemos expresado nuestro total rechazo a cualquier forma de violencia, que atente contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, sean estos que vistan uniforme policial o no. Nosotros repudiamos y condenamos el uso de la violencia venga de donde venga, y por supuesto en este caso concreto, nos sumamos a la demanda de investigación a los responsables de estos hechos que una vez más enlutan a la Policía Nacional”, remarcó.
Homicidas deberían estar tras las rejas
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos exigió una exhaustiva investigación de los sucesos ocurridos en Lambayeque, al tiempo que pidió la inmediata detención de los autores del homicidio de los efectivos del orden.
“Los actos perpetrados son hechos que se pueden calificar de homicidio, sus autores son criminales. Tiene que haber una investigación para determinar quienes son los responsables y aplicar todo el peso de la ley. Esas personas no deben estar ni un minuto más en la calle, sino presos como corresponde», enfatizó.
Exhortación a invasores y PNP
Finalmente, exhortó a los pobladores que invadieron el Santuario Histórico Bosque de Pómac a desalojar el lugar y a la Policía a actuar en el marco de la ley.
“Yo invoco una vez más prudencia a las fuerzas del orden para por supuesto proceder al desalojo, y si hay que utilizar las armas, habrá que usarlas, pero de modo prudente y con respeto a la ley. Evidentemente invocamos a las personas que están ocupando ilegalmente esa zona a que procedan a la inmediata desocupación”, declaró.
Fuente: Ideeleradio