La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su saludo y satisfacción por la decisión del presidenten de los Estados Unidos Barak Obama de disponer el cierre de la prisión de Guantánamo, así como la revisión de los juicios de los acusados de actos terroristas y la prohibición de los métodos de interrogatorio equiparables a la tortura. La decisión también pone fin al programa de la CIA que permite retener personas por plazo indefinido en prisiones secretas y sin control judicial.
La prisión de Guantánamo se había convertido en el emblema de una política que dejaba de lado el respeto a los derechos humanos. En ella se produjeron, según denuncias de los últimos años, casos de tortura con el método de waterboarding (asfixia simulada), entre otros; además de mantener a personas recluidas en condiciones inhumanas.
La decisión del nuevo presidente de los Estados Unidos nos hace abrigar una gran esperanza de progreso en los años venideros con respecto a la vigencia de los derechos humanos en los Estados Unidos y el mundo, enmendando el rumbo de la pasada administración. Esperamos que esta decisión sirva de estímulo y ejemplo para que otros gobiernos tomen iniciativas similares en pro del respeto a los derechos humanos.
Esperamos que el proceso de traslado de los presos y demás detalles de esta decisión trascendental se realice de forma pronta y diligente para pasar de una vez la página de este nefasto episodio de violación a los derechos humanos.
Lima, 22 de enero de 2009