La compañía peruana Forza, propiedad de Securitas de Suecia, está acusada de haber atado y golpeado a manifestantes y uno de ellos hasta la muerte.
Los abusos ocurrieron en una manifestación contra la operación minera en Rio Blanco, en Perú, 2005. De acuerdo a Reuters, fotografías que representan los supuestos incidentes han sido publicados por una asociación de derechos humanos peruana. De ser cierto debemos tomar acciones, aseveró Gisela Lindstrand, [Vice Presidenta Sénior para Comunicaciones Corporativas] en Securitas AB a Expressen.se.
Las fotografías, distribuidas por una fuente anónima, muestran hombres cubiertos de sangre con las manos atadas detrás de la espalda y con bolsas plásticas cubriendo sus cabezas. Uno de los hombres después se ve muerto en otra fotografía. En las fotografías se pueden ver a hombres con chalecos con el texto Forza.
Las fotografías muestran claramente que el personal de Forza jugó un papel activo en la represión y tortura, dijo Javier Jahncke de la organización de derechos humanos Fedepaz a Reuters.
Los hombres torturados son manifestantes contra la operación minera que estaba por iniciarse en Rio Blanco en 2005.
Policía local acusada
La compañía Forza es la responsable de la seguridad de la minera. También se acusa a la policía local de haber ayudado a sofocar la manifestación.
Después de recibir las acusaciones, el congreso peruano está iniciando una investigación sobre el incidente. “Hemos contactado nuestra subsidiaria y estamos investigando esto en paz y tranquilidad”, dijo Gisela Lindstrand [Vice Presidenta Sénior para Comunicaciones Corporativas] de la sección internacional de Securitas AB.
Según reveló Lindstrand, Securitas compró Forza en el 2007, dos años después de los supuestos sucesos. “De ser cierto y si estas personas permanecen en la compañía tendremos que tomar acciones”, reveló.
Distanciándose
Gisela Lindstrand explicó que Securitas le preguntó a Forza si cumplían con las leyes y regulaciones cuando compraron la compañía. Securitas se distancia del comportamiento mostrado en las fotografías. “Es inconcebible que hayamos actuado de esa manera. Somos una seria compañía de seguridad”, dijo Gisela Lindstrand.
Reuters se ha contactado con Forza pero se han negado a hacer algún comentario.
Más información: Ove Gustavsson, GT-Expressen, 10 Feb 2009
http://www.gt.se/Nyheter/1.1462069/securitasagt-bolag-anklagas-for-tortyr
Artículos Relacionados:
- Piura: preocupación en comunidad campesina por nuevo intento del Estado para imponer proyecto minero
- Piura: Condenan a exfiscal por no denunciar torturas en Majaz
- Caso Majaz: Corte Superior confirma absolución y cierra proceso seguido contra 107 personas
- Inician juicio contra ex fiscal que ocultó torturas en caso Majaz