DECLARACIÓN SOBRE EL REFERENDUM EN VENEZUELA: NO ES BUENO PARA LA DEMOCRACIA LA REELECCIÓN INDEFINIDA
Ante la victoria electoral del día de ayer 15 de febrero del 2009 del “SI” en el referéndum en el hermano país de Venezuela, el IDL desea expresar lo siguiente:
1. Respetamos la decisión mayoritaria del pueblo venezolano expresada en las urnas. A la vez, desde la reciente experiencia histórica peruana de los noventa, consideramos un grave riesgo para la democracia y el desarrollo sostenido de las naciones de nuestro continente la reelección indefinida de sus gobernantes, en especial, del Presidente de la República.
2. Sabemos muy bien los peruanos que la re-reelección indefinida de un gobernante –por más apoyo popular que tenga- es el escenario propicio para la corrupción, las violaciones de derechos humanos y la impunidad, tal como ocurrió en el Perú en los noventas con Fujimori y Montesinos. La democracia es, entre otros aspectos, alternancia en el poder y equilibrio de poderes, aspectos que lamentablemente no vemos en la Venezuela de hoy.
3. Desde la integralidad de los derechos humanos, tampoco es válido justificar la restricción de libertades civiles y políticas como la libertad de expresión o las garantías democráticas, bajo el argumento que ello es necesario para lograr el desarrollo económico y social de los sectores sociales de escasos recursos. A la pobreza se le vence desde la democracia plena –pese a sus imperfecciones- y no desde regímenes con gobernantes reelegidos indefinidamente.
Lima, 16 de Febrero del 2009
Instituto de Defensa Legal (IDL)
Con la adhesión de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Artículos Relacionados:
- Presentan Habeas Corpus ante amenaza del derecho al libre tránsito de migrantes venezolanos
- Organizaciones internacionales apoyan una solución democrática y no violenta a la crisis de Venezuela
- Movilidad humana o migración, realidad venezolana
- Piden a gobiernos de la región abordar de manera conjunta el desplazamiento forzado de personas venezolanas