La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresa su indignación por las constantes declaraciones propaladas por congresistas fujimoristas, quienes vienen incitando a la violencia contra la Gran Marcha Ciudadana por la Justicia a realizarse este jueves 12 de marzo.
El diario La Razón recoge hoy declaraciones de la congresista fujimorista Luisa María Cuculiza que, en tono amenazante y confrontacional, hace un llamamiento a “las bases fujimoristas para salir a las calles y medir fuerzas con los caviares, va a haber una guerra abierta en la que se verá el absoluto respaldo que tiene Fujimori”. El propio diario La Razón refuerza en primera plana este irresponsable llamado a la matonería y la violencia, con el titular: «Guerra en las calles por Fujimori».
Estas declaraciones de Luisa Cuculiza se suman a las vertidas por los congresistas de la misma facción Carlos Raffo y Alejandro Aguinaga, que tienen como finalidad propiciar un ambiente de hostilidad y agresión contra los ciudadanos que manifiestan libremente en ejercicio de sus derechos democráticos. Este intento pinta de cuerpo entero la naturaleza antidemocrática y matonesca de la facción fujimorista, especialmente en esta última etapa del proceso al reo Alberto Fujimori por crímenes contra los derechos humanos perpetrados bajo su dictadura, y que muy pronto habrá de responder también por crímenes de corrupción. Desde ya, sindicamos a estos voceros fujimoristas y a su facción política como los únicos responsables de toda violencia y de toda víctima que se produzca durante la Gran Marcha Ciudadana por la Justicia y en las actividades conexas a esta gran manifestación popular.
La CNDDHH recuerda que la Gran Marcha Ciudadana por la Justicia es una manifestación total y absolutamente pacífica, que tiene como finalidad expresar la solidaridad del pueblo con los familiares de las víctimas de los horrorosos crímenes de Barrios Altos y La Cantuta en su exigencia por justicia y verdad contra los asesinos de sus seres queridos, después de más de 17 años de impunidad e indiferencia.
Reiteramos nuestra invocación al Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Ministerio Público a garantizar los derechos democráticos de los ciudadanos, otorgando las garantías necesarias a la seguridad e integridad de los participantes en la marcha pacífica del jueves 12 de marzo.
Lima, 11 de marzo de 2009
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos