Una ONG autodenominada Alas sin Componenda, de carácter confesional religiosa, intenta nuevamente prohibir que el Ministerio de Salud distribuya a las mujeres más pobres del país la AOE, pero sin afectar la venta de este anticonceptivo en farmacias privadas.
Este lunes 27 de abril el Tribunal Constitucional (TC) realizó una audiencia en la ciudad de Arequipa, para escuchar los alegatos del Ministerio de Salud y de la citada ONG. El Ministerio en esta oportunidad estuvo acompañado por un representante del Colegio Médico del Perú, quien ha actuado como perito, brindando los argumentos científicos de reciente data que confirman que la AOE es un método anticonceptivo.
Luego que el Poder Judicial, en sentencia reciente de noviembre de 2008, señaló que la AOE no producía aborto, y que el MINSA debía distribuirla gratuitamente al igual que los otros métodos anticonceptivos, fallo que ratificaba lo ya resuelto por el Tribunal Constitucional en sentencia anterior del año 2006, dicha ONG insiste que el TC revise el caso, aseverando un carácter abortivo, inexistente y que hasta el momento no han podido probar.
Diversas organizaciones internacionales y nacionales, tales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), la Defensoría del Pueblo, El Colegio Médico del Perú, la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología y organizaciones de la sociedad civil, han mostrado su preocupación por que la AOE deje de estar al alcance de las mujeres más pobres, hecho que se constituiría en un acto de discriminación.
La Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) es un método anticonceptivo de emergencia que se utiliza para prevenir un embarazo que funciona dentro del plazo 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Fue introducida en el Programa Nacional de Planificación Familiar el 17 de julio de 2001, mediante la Resolución Ministerial Nº 399 – 2001 – SA/DM.
Se espera que el Tribunal Constitucional mantenga la misma línea jurisprudencial del año 2006, reafirmando que la AOE es un método anticonceptivo y obligando al MINSA a distribuir la AOE en forma gratuita sin discriminación a todas las mujeres del país.