Plataforma Europa Perú
Declaración: Sentencia a FUJIMORI
Abril 2009
La Plataforma Europa Perú felicita al Poder Judicial peruano, especialmente a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, por el fallo unánime que condena al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de cárcel por haber sido reconocido como principal responsable de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, en los cuales 29 personas fueron asesinadas. Así como por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Además, este fallo ha reivindicado la dignidad de las víctimas al sostener que ellas no estaban vinculadas a organización terrorista alguna.
Quisiéramos así mismo saludar al Poder Judicial por su justo y adecuado desempeño en el juicio contra Fujimori, y en particular por su imparcialidad al debido proceso y a los derechos de todas las partes involucradas.
Este es un momento crucial para Perú, América Latina y para el mundo entero. Por primera vez se ha juzgado a un ex jefe de estado por crímenes de lesa humanidad y se le ha reconocido como autor mediato en su propio país. La importancia de este juicio es innegable, tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional, por el precedente que establece para otros países en donde líderes políticos están acusados de crímenes contra la humanidad.
Así mismo, la PEP quisiera subrayar que aún existe una gran cantidad de casos de violaciones a los derechos humanos pendientes de resolución en el sistema judicial. La Plataforma Europa Perú espera que el gobierno peruano utilice el excelente ejemplo del juicio de Fujimori y la manera justa y adecuada en la que se ha realizado, como modelo para estos otros casos pendientes. Como la CVR indicó en su informe final, la justicia y la verdad sobre lo que pasó en el período de violencia son cruciales para la consolidación de la democracia en el Perú, y además ayudará a reparar la confianza del pueblo peruano en el sistema judicial. Por tanto, instamos al gobierno peruano que priorice estos casos, que suministre toda la información necesaria y que coopere completamente en toda investigación.
Finalmente, la PEP reafirma su solidaridad con las víctimas y las familias de las víctimas de Barrios Altos y la Cantuta, así como con todas las víctimas y sus familias quienes sufrieron las violaciones a sus derechos humanos más básicos durante los 20 años de conflicto armado interno en el Perú.
La Plataforma Europa Perú (PEP) es una red de organizaciones de la sociedad civil europea que coordina acciones de cabildeo con sus contrapartes de Perú para sensibilizar tanto al público europeo como a los políticos de nuestros países respectivos sobre los temas de derechos humanos y de desarrollo en Perú. La PEP promueve el cumplimiento de las recomendaciones de la CVR.
Firmas:
Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
11.11.11. Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur (Bélgica): “Koepel van de Vlaamse Noord Zuidbeweging – 11.11.11”
CSW – Christian Solidarity Worldwide (Reino Unido)
Gente con una misión (Holanda)
Commission Justice et Paix Francophone de Belgique (Bélgica)
ICCO (Holanda)
Informationsstelle Peru (Alemania)
Peru Kommittén för MR (Suecia)
Peru Support Group (Reino Unido)
Secours Catholique – Réseau Mondial Caritas (Francia)
Artículos Relacionados:
- Plataforma Europa Perú expresa su preocupación por la situación de riesgo que corren defensores
- CNDDHH destaca fallo que declara improcedente revisión de sentencia contra Fujimori
- FIDH denuncia una tentativa ilegal y sin fundamento de revocar la sentencia de Fujimori
- Condena a Fujimori no puede ser revisada por el tema de la extradición