La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su preocupación y su firme rechazo por la forma en que 23 estudiantes fueron detenidas/dos el día de ayer 6 de mayo en horas de la madrugada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Las y los estudiantes, han referidos que fueron duramente golpeados durante la detención. La gran mayoría de ellos/as no tenía nada que ver con las acciones de fuerza (toma del local del rectorado y retención de algunos miembros del personal de la universidad por unas horas) iniciada por un grupo de estudiantes. La intervención policial se produjo en la residencia de los alumnos de la universidad.
La Coordinadora pudo comprobar que, entre las personas detenidas, había dos alumnas en ropa de dormir, dos estudiantes invidentes y un adolescente de quince años de edad. El trato policial hacia los estudiantes, ya en la sede policial de la División de Seguridad de Estado de la Policía Nacional, en el distrito de Pueblo Libre, fue adecuado y con arreglo a Ley. En este lugar comprobamos que la estudiante Diana Matamoros A. tenía, un hematoma de más de 20 cms. en la pierna que le impedía afirmar la pierna, producto de un duro golpe, según el examen médico practicado. También Enzo Velasco Herrera presentaba un corte en la cabeza, y otro estudiante tenía una contusión e hinchazón en el codo derecho.
La Coordinadora deja en claro que no avala de ninguna forma las acciones de protesta que impliquen toma locales o retención de personas; y más allá de que algunas de las personas detenidas podrían haber participado en estas acciones, los métodos de contención y detención por parte de la policía, deberían tener un uso racional tanto en la forma, como en la identificación de las personas que se detenga. Es de señalar que, si se trataba de la toma del local del Rectorado, no había razón alguna para que los efectivos policiales ingresaran al recinto universitario para detener de forma violenta a los estudiantes.
Exhortamos a las autoridades del Ministerio Público, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, llevar a cabo las investigaciones que sean necesarias para determinar las responsabilidades por estos hechos que dejaron personas heridas y, exigimos que las mediadas de control de situaciones como las descritas se lleven a cabo sin vulnerar derechos fundamentales y atendiendo estrictamente las normas y práctica de un uso adecuado y no excesivo de la fuerza.