La Municipalidad Metropolitana de Lima presenta en el Pasaje Santa Rosa la obra fotográfica:
«DIFERENTES ROSTROS,
LOS MISMOS DERECHOS»
De GRAHAM GORDON
del 22 de mayo 14 de junio
Inauguración: viernes 22 de mayo, 7:00pm
La Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, La Asociación Paz y Esperanza y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentan la muestra fotográfica ‘Diferentes rostros, los mismos derechos’, de Graham Gordon, del 22 de mayo al 14 de junio de 2009, en el Pasaje Santa Rosa de Plaza de Armas de Lima.
Esta reflexiva exposición sobre los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, está conformada por una serie de 30 fotografías donde diferentes personas y grupos sociales de nuestras comunidades andinas y amazónicas así como gente de nuestra capital son los protagonistas de sus luchas y sueños por mejorar sus vidas, en un país lejos de proporcionar todavía igualdad de condiciones y oportunidades a quienes viven en las zonas más alejadas de nuestro país.
Enfocándose en la igualdad de género, el derecho al trabajo, a la no discriminación, a la justicia y a la educación, así como en la protección de la identidad cultural, el territorio y los recursos naturales, sus personajes principales aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las personas de la tercera edad, los discapacitados y los niños.
Graham Gordon (Gran Bretaña) lleva seis años viviendo en el Perú, durante los cuales ha recorrido tanto las comunidades nativas de la selva como los pueblos y comunidades campesinas de la sierra. En este tiempo, ha tenido la oportunidad de conocer a una gran variedad de personas, comunidades y lugares como parte de su trabajo de dar a conocer a estas personas y comunidades sus derechos y los mecanismos para exigirlos, ya sea desde su labor profesional, como desde su experiencia como turista y en su vida cotidiana en nuestro país.
El objetivo principal de esta muestra al aire libre es que ciudadanos peruanos y extranjeros reflexionen acerca de las diferentes personas, tradiciones y culturas que conforman la nación peruana, así como sobre las distintas realidades socio-económicas que conviven dentro de nuestro país; con el fin de que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad lograr una sociedad inclusiva, justa, solidaria y equitativa.
INGRESO LIBRE