La prohibición de la tortura es una de las más absolutas que se pueden encontrar en el derecho internacional, recordó hoy la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Con motivo del Día Internacional de apoyo a las víctimas de ese delito –que se celebrará mañana 26 de junio– Navi Pillay destacó que no existen circunstancias excepcionales para justificarlo.
Además, agregó Pillay, nadie es inocente cuando se comete tortura, ni los torturadores, ni los autores de políticas, ni los funcionarios públicos.
Destacó que los atentados terroristas de septiembre de 2001 tuvieron consecuencias devastadoras en la lucha para eliminar ese flagelo.
Sin embargo, señaló que finalmente se ha dado una vuelta de página y las medidas antiterroristas están volviendo a alinearse con las normas del derecho internacional.
La tortura es un acto barbárico, afirmó Pillay, y sostuvo que los Estados que la cometen o la condonan no se pueden considerar a sí mismos civilizados.
Fuente: Centro de Noticias ONU
Artículos Relacionados:
-
Informe Alternativo sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Perú 2023
-
La castración química es una forma de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
-
COMISEDH apelará decisión de fiscalía de Ayacucho sobre denuncia de violación contra Daniel Urresti
-
PRESIDENTE CASTILLO APRUEBE REPARACIONES INMEDIATAS PARA JÓVENES HERIDOS EN PROTESTA DE NOVIEMBRE DEL 2020