La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) invoca reiteradamente al Gobierno y las organizaciones sociales a que, en este momento de crisis, dejen de lado discursos confrontacionales, recobren la serenidad y promuevan acciones concretas para el restablecimiento del diálogo.
La CNDDHH insta al Gobierno a evitar mensajes como los emitidos estos últimos días por medio de un spot televisivo, artículos periodísticos y declaraciones públicas, que generan mayor tensión, tienden a estigmatizar a los que protestan, recurren al uso de imágenes escarnecedoras de los policías caídos, y presentan una versión unilateral respecto del tema de los Decretos Legislativos motivo del conflicto. Un escenario de tensión como el actual aumenta la vulnerabilidad de todos los actores de sufrir graves violaciones a sus derechos humanos. Asimismo la CNDDHH invoca a todos los peruanos y peruanas a mantener la calma y evitar ceder a posibles provocaciones y, sobre todo, recurrir a actos de violencia.
El Secretario Ejecutivo de la CNDDHH hace un llamado a todos los miembros del movimiento nacional de derechos humanos, en cada zona del país, especialmente en las regiones de mayor riesgo, a actuar en su rol fundamental de constructores de la paz.
La CNDDHH saluda la conformación de un Equipo de Trabajo y Diálogo, como espacio mediador, promovido por la PCM y que integrarían instituciones legitimadas como la Conferencia Episcopal Peruana, la Defensoría del Pueblo y presumiblemente, representantes de la Iglesia Evangélica.
Por ello volvemos a invocar a todos los involucrados, y sobre todo a las autoridades, a actuar en este escenario de crisis con el máximo cuidado y serenidad, poniendo el mayor empeño en distender la situación y haciendo todos los esfuerzos por restablecer canales efectivos de diálogo. Se trata de procurar por todos los medios que no ocurra una muerte más.
Lima, 9 de junio de 2009
Artículos Relacionados:
- Relator Especial sobre pueblos indígenas urge al Gobierno de Perú a dialogar con los pueblos indígenas del Amazonas
- ORGANIZACIONES INTERNACIONALES RECHAZAN LA VIOLENCIA Y EL IRRESPETO DE DERECHOS EN LA AMAZONIA PERUANA
- LA CIDH CONDENA HECHOS DE VIOLENCIA EN PERÚ
- Perú: Amnistía Internacional preocupada por situación crítica en la Amazonía