Washington, D.C., 11 de enero de 2010 – En ocasión de la inauguración del Museo de la Memoria en Chile, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos felicita al Gobierno y al pueblo chileno por esta trascendente obra. Representan a la CIDH en la ceremonia de inauguración su Presidenta, Luz Patricia Mejía, su Vicepresidente Felipe González y su Secretario Ejecutivo Santiago A. Canton.
La iniciativa del Estado chileno representa un importante símbolo de la voluntad de lucha contra la impunidad y de la creación de una cultura democrática fundada en el respeto a los derechos humanos.
La Comisión Interamericana ha aludido reiteradamente al valor fundamental de la recuperación de la memoria histórica por las graves violaciones a los derechos humanos como mecanismo de prevención y no repetición. En el mismo sentido, la Corte Interamericana ha dicho que forma parte de la reparación integral por violaciones de derechos humanos la realización de actos u obras de alcance o repercusión públicos que tengan efectos como la recuperación de la memoria de las víctimas.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que deriva su mandato de la Carta de la OEA y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión está conformada por siete miembros independientes que actúan a título personal, sin representar a país alguno en particular, y que son elegidos por la Asamblea General de la OEA.