La Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH manifiesta públicamente sus sentimientos de sobrecogimiento y conmoción ante el fallecimiento del ciudadano cubano Orlando Zapata Tamayo (42) ocurrido el 23 de febrero de 2010, luego de 83 días de huelga de hambre en rechazo a la detención arbitraria y los maltratos físicos de los que era víctima en prisión.
Fue detenido durante la operación “Primavera Negra” el 20 de marzo del 2003, en la que se intervinieron a cerca de 90 opositores al régimen castrista. 75 de ellos fueron condenados a entre 14 y 30 años de cárcel por “atentar a la independencia y la economía de Cuba”, incluidos 27 periodistas.
Zapata inició su medida denunciando haber sido golpeado violentamente en varias ocasiones durante su detención en la prisión Kilo 8 de Camagüey.
Asimismo, sufría de distintas afecciones digestivas, problemas visuales y ortopédicos para las que no recibía tratamiento. Ello, junto con los abusos sufridos, deterioró gravemente su salud.
Su caso muestra las deplorables condiciones que sufren los detenidos en cárceles cubanas.
APRODEH expresa su grave preocupación por los derechos de los disidentes pacifistas y prisioneros detenidos por conciencia en Cuba, sentimiento que de igual manera ya han manifestado la Organización Mundial Contra la Tortura y la Federación Internacional de Derechos Humanos. Exige, asimismo, su inmediata liberación y, de seguir detenidos, que sean trasladados a un ambiente que favorezca la mejoría de su salud.
Datos:
Ver nota de prensa de la Federación Internacional de Derechos Humanos – FIDH