Entre el 27 y el 29 de abril de 2010, luego de un atentado terrorista en el caserío Alto Corvina, provincia de Leoncio Prado, miembros de la PNP reaccionaron excesivamente contra la población civil, disparando al poblador Aurelio Niñi Ambrosio quien finalmente murió. Incendiaron 14 viviendas y detuvieron a 3 personas, quienes denunciaron haber si torturadas.
Una comisión ad hoc formada para el seguimiento del caso visitó a las autoridades nacionales para hacer incidencia y se sancione a los responsables. Segundo Jara, representante del CODHAH-Aucayacu, entrevista a Alfredo Berceras, presidente de dicha comisión. Una nueva edición de Derechos & Humanos vía perunet.tv
Artículos Relacionados:
-
La castración química es una forma de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
-
COMISEDH apelará decisión de fiscalía de Ayacucho sobre denuncia de violación contra Daniel Urresti
-
PRESIDENTE CASTILLO APRUEBE REPARACIONES INMEDIATAS PARA JÓVENES HERIDOS EN PROTESTA DE NOVIEMBRE DEL 2020
-
Cómo Informar Sobre la Tortura