La Vicaria de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani y la ONG Capital Humano y Social Alternativo, en mérito a un convenio suscrito, implementaron la VEEDURÍA REGIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN SICUANI – CUSCO.
El evento se realizó el jueves 10 de junio y en ella participaron representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas con este tipo problemática.
La implementación de esta veeduría, es parte de la Red de Veedurías Regionales contra la Trata de Personas, que CHS Alternativo viene implementando en diferentes regiones del país, como Loreto, Cusco, Arequipa, Cajamarca, Piura, Huánuco, Lambayeque, Junín y Madre de Dios, con el objetivo de fortalecer la puesta en marcha de las políticas públicas y consolidar acciones contra la trata de personas a nivel regional y Nacional.
La trata de personas es conocida como “esclavitud del siglo XXI”, es un delito que atenta contra los derechos humanos, es el alquiler o la compra y venta de seres humanos. Es un crimen que anualmente afecta a millones de personas en el mundo y es visto como un proceso que comienza con el reclutamiento de la persona y termina con la explotación de la misma por bandas de crimen organizado.
Las veedurías regionales son organismos de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de los derechos humanos para poner en agenda nacional, problemáticas regionales o locales relacionadas a algunos de los aspectos de la trata de personas, como la prevención, asistencia, protección y sanción del delito; así como otros fenómenos asociados que incrementan los efectos de la trata de personas en la sociedad como la corrupción o su vinculación a otros delitos.
Fuente: Vicaría de Sicuani – Willanakuy
Artículos Relacionados:
- Vicaría de Sicuani denuncia intervención policial violenta en Llusco, Chumbivilcas
- Aporvidha y Vicaría de Sicuani expresan preocupación ante los desplazamientos que se vienen produciendo en La Convención, Cusco
- Vicaria de Sicuani exhorta al Gobierno no utilizar la violencia para solucionar los conflictos
- Vicaría de Sicuani reitera la urgente atención a las demandas de la provincia de Espinar