El Instituto de Defensa Legal (IDL), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), responderán con hechos, a través de una conferencia de prensa, los cuestionamientos efectuados por el Ministro de Defensa, Rafael Rey, respecto al maltrato y la persecución judicial que actualmente sufren los militares que lucharon en los años 80 y 90 contra el terrorismo.
Lejos de resultar ciertas las afirmaciones del ministro Rey, los militares vienen resultando favorecidos por la justicia. Por ejemplo, el Poder Judicial absolvió ayer a los oficiales retirados del Ejército Peruano implicados en la matanza de los estudiantes de la Universidad del Centro: el general EP ® Elías Espinoza del Valle y el general EP Manuel Jesús Delgado Rojas.
Luego, en el caso de la matanza de los pobladores de Pucará, de los 20 militares procesados el Poder Judicial sólo condenó a dos de ellos, a pesar de todas las pruebas presentadas por la Fiscalía y por la parte civil.
Estas recientes sentencias se deben sumar a la resolución que la misma Sala Penal Nacional emitió el 26 de abril último, con la cual absolvió a los 3 efectivos militares que eran procesados por la desaparición de varios pobladores de la comunidad ayacuchana de Matero; pese a los diversos testimonios de los familiares que sindicaban de manera directa a los acusados.
La conferencia se realizará mañana jueves 10 de junio, a las 11 de la mañana en el local de la Coordinadora ubicado en Calle Pezet y Monet 2467 – Lince.