Deudos y familiares de los cuatro mineros asesinado el 4 de abril en la localidad de Chala Arequipa y activistas del Centro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos – CEPRODEH realizaron un plantón en el Frontis del Palacio de Justicia de Arequipa exigiendo justicia y sanción a los responsables de estos sucesos.
En la conferencia de prensa realizada en el Colegio de Abogados de Arequipa, participaron las viudas María Quispe López, Mary Luz Rojas Montoya, Carmen Rodríguez y Esperanza Alfaro Chacón; el Presidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales FENAMARPE Teódulo Medina; Pepe Julio Gutiérrez, representante de los heridos y denunciados de Cocachacra Islay y Miguel Jugo Viera, Director de Proyección Institucional de la Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH.
“Creemos que no se debe permitir que hayan situaciones similares que garanticen la impunidad, no puede ser que mueran personas y nadie responda. A la fecha son 43 muertos en la gestión del gobierno de Alan García; sin embargo no hay ningún detenido y lo más grave es que existen muchas familias humildes que hoy están postrados en la extrema indigencia”, manifestó Miguel Jugo.
Terminada la conferencia juramentaron los abogados Edgar Ancí Chávez, René García Gonzales, Ángel Vilca Aguilar y Eugenio Tamayo, que tendrán a su cargo la Defensa de las victimas asesinadas en Chala. Se informó que existen pruebas contundentes que revelarían la responsabilidad del Jefe de la XI Región Dirección Territorial PNP Arequipa General Eusebio Félix Murga y del Coronel PNP José Briones Silva, que estuvieron a cargo de las operaciones donde resultaron muertos 4 mineros artesanales y 17 heridos de bala.
Posteriormente se realizó un Conversatorio sobre la Criminalización de la Protesta Social en el Perú, en la localidad de Cocachacra, Provincia de Islay. Hasta el lugar llegó el Director de Proyección Institucional de APRODEH, Miguel Jugo. En el evento participaron pobladores y dirigentes del Fiscal, Chucarapi, Cocachacra, El Areanal, La Curva, Mejia y Mollendo.
Artículos Relacionados:
-
Ysabel no estás sola, todas somos Ysabel
-
Cese a las amenazas y hostilizaciones de Daniel Urresti contra Ysabel Rodríguez, testigo del crimen del periodista Bustíos
-
Designación de Grados Bailetti: una afrenta a las víctimas y familiares de la matanza de Putis
-
Restitución de los restos de las víctimas de Accomarca