PRONUNCIAMIENTO
La Comisión de Derechos Humanos de Ica se une a todas las instituciones eclesiales y civiles y a todas las personas que vienen manifestando su solidaridad con el Hermano Paul McAuley y que condenan, rechazan la decisión del el Ministerio del Interior de cancelar su residencia en el Perú.
- Es inconcebible que en un país que se precia de demócrata no se tolere a quien defiende los derechos humanos, el medio ambiente, los recursos naturales y a los pueblos nativos de la selva; que se considere el trabajo del hermano Paul McAuley como una amenaza a la seguridad nacional.
- Ciertamente, el problema no es el Paul McAuley sino el gobierno que tenemos y su incapacidad para gobernar en democracia; mientras tanto, sí se tolera la contaminación de los ríos, la deforestación de los bosques, la ilegalidad y corrupción al ofrecer algunas concesiones que sólo generan el enriquecimiento injusto de pocas personas o empresas ignorando a los pueblos nativos de nuestra selva peruana, actuando hasta inconstitucionalmente en su contra.
- Algunos dirán que siendo extranjeros se le concede la residencia para un trabajo concreto, en este caso lo religioso. Habría que preguntarles si religioso no es atender a los hermanos nativos tan golpeados históricamente, si religioso no es defender los derechos de los pueblos y la naturaleza maltratada.
- Tendremos que recordarle al ministerio del interior que los derechos son universales y que deben ser defendidos siempre en todas partes y por todas las personas seamos nacionales ó extranjeros.
- Demandamos al gobierno de Alan Garcia la inmediata anulación de la resolución en contra del Hermano Paul McAuley y el cese de hostigamientos, acusaciones y amenazas en contra de los defensores de la amazonia y los derechos de los nativos.
- Esta actitud entreguista e intolerante del gobierno está haciendo mucho daño a la democracia peruana. Cuándo vamos a aprender que las armas de la democracia son el diálogo y la concertación y que la prepotencia solo conduce a una mayor violencia.
Ica, julio del 2010
Ing Gustavo Echegaray Aguirre
Presidente de Codehica
Siguiente Post