El religioso británico reveló que asume el rol de defensa de la población, ya que funcionarios públicos tienen miedo de denunciar la contaminación de ríos y bosques
El religioso británico Paul McAuley aseguró no entender porqué es considerado un “punto de amenaza para el Estado Peruano” si su accionar al frente de la Red Ambiental Loretana (RAL) “es parte de evangelizar”.
El Primer Juzgado Civil de Maynas admitió una medida cautelar a favor del religioso con lo que se suspende el cumplimiento de la Resolución Ministerial Nº 0571-2010-IN, que disponía cancelar su residencia por realizar, presuntamente, actividades políticas.
Al respecto, en declaraciones al programa de TV “Cuarto poder”, aceptó haber participado de plantones y marchas en la defensa del medio ambiente; pero negó que haya promovido el levantamiento de organizaciones sociales.
“Informado sí, animado sí para saber sus derechos; pero nunca nos hemos inmiscuido en asuntos de organización interna”, sostuvo.
“ES EL TRABAJO DE UN RELIGIOSO”
En ese sentido, Mc Auley añadió: “Este principalmente es el trabajo de un religioso. Hay gente en instituciones públicas que a veces nos pasan información sobre la situación real en los ríos, en el bosque. No pueden hablar, porque van a perder su empleo y sus esposas, sus hijos están en riesgo y yo sí puedo”.
Sin embargo, el religioso, que vino de Roma para afincarse en el arenal de Zapallal hace 20 años, construyó el Colegio Fe y Alegría de Puente Piedra y se mudó a Iquitos luego de 9 años, reconoció que su labor puede ser considerada controvertida para las autoridades.
“Es incómodo, lo reconozco; no es lo típico, no es la educación formal. Pero es educación”, concluyó.
Fuente: El Comercio
Artículos Relacionados:
-
Exigen al Congreso archivar autógrafa que modifica y debilita la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
-
Carta Abierta al Estado peruano y medios de comunicación sobre situación de pueblos índígenas
-
Informe conjunto sobre situación de derechos humanos en el Perú
-
Carta abierta al Estado peruano y medios de comunicación