El Dr. Wilfredo Guzmán Jara, presidente de la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú –CONFENADIP-, manifestó que el derecho al trabajo es el tema más demandado por las personas con discapacidad en cada uno de los Talleres, Foros y Mesas de Participación que están implementando en estos últimos años en cada una de las regiones del país. Situación que les ha obligado a programar un Plantón y visita multi-institucional al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el día de hoy jueves 22 de julio a partir de las 9:00 de la mañana; a fin de poder reiterar el pedido de diálogo con la representante de dicha Cartera Ministerial, solicitado desde agosto del año pasado.
El Dr. Guzmán Jara comentó: “…reconocemos la existencia de Programas Estatales que brindan capacitación y promoción laboral en materia de discapacidad; sin embargo, la mayoría de estos servicios se concentran en Lima y atienden a menos del 20% de personas con discapacidad en edad de trabajar, exclusión económica que impacta al entorno familiar que podría representar un promedio de 10 millones de peruanos, que en su mayoría vive en condiciones de pobreza y extrema pobreza.
Finalmente el presidente de la CONFENADIP y de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad -OMPD-, señaló que el trabajo es un deber y derecho base del bienestar social, y que el Estado peruano de acuerdo a la vasta legislación nacional sobre discapacidad y a los tratados internacionales que ha ratificado en esta materia: Convenio 159 y la Recomendación 168 de la OIT, así como la Convención de la OEA y la Convención ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad; que obliga al estado peruano a generar oportunidades y protección del trabajo de la población con discapacidad de nuestro país, y que esperan ejercer el derecho ciudadano de dialogar con las autoridades de los Ministerios: Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio y Turismo, de la Producción y Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, entre otros.
Artículos Relacionados:
-
Pronunciamiento sobre la discriminación y el estigma hacia trabajadores informales
-
Memoria Anual de la Mesa de Discapacidad y Derechos 2022
-
Informe Alternativo sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Perú 2023
-
Ejecutivo y Congreso intentan anular presupuesto destinado para población con discapacidad en gobiernos locales y regionales