La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expuso a la opinión pública información que pone al descubierto las maniobras dilatorias que pretenden buscar la libertad e impunidad de Julio Salazar Monroe en el caso Barrios Altos.
El abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal – IDL, calificó como grave la sentencia del Tribunal Constitucional, que declara fundada el Hábeas Corpus presentada por Salazar Monroe: “Ha logrado que el TC emita una sentencia declarando fundado un Hábeas Corpus interpuesto en marzo del 2009. Se trata entonces de un faenón del TC en favor de un violador de derechos humanos y nuestra clara percepción es que el TC empieza a preparar un terreno para la recepción de cualquier Hábeas Corpus de Alberto Fujimori”.
Rivera sostuvo que la sentencia que emite el TC es sobre un tema que no había sido planteado por la defensa de Salazar Monroe, y menos habían declarado las juezas que en esta sentencia ordenan ser sancionadas por el Consejo Nacional de la Magistratura: el exceso en el plazo de carcelería sin tener sentencia. La sentencia ordena que en 60 días debe terminar el juicio oral sino se le excluirá al ex jefe del SIN del proceso judicial, tal como ocurrió con el General Chacón Málaga. “Es grave afirmar esto porque nos está advirtiendo que ese criterio se utilizará para calificar los crímenes por los que hoy Alberto Fujimori se encuentra en prisión. Nos parece que el TC ha comenzado a preparar una jurisprudencia para esperar el caso Fujimori con las mejores condiciones, empecinándose además en argumentar que el caso Barrios Altos es un caso sencillo, que carece de complejidad”, dijo.
A su turno la Doctora Gloria Cano de la Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH, cuestionó otro argumento del TC sobre la conducta del procesado: “Ha habido una actitud concertada de los miembros del Destacamento Colina y sus altos jefes para dilatar en todo lo que hubieran podido el proceso por Barrios Altos. Nosotros que hemos asistido diariamente durante todos estos años a este proceso, nos hemos dado cuenta de la coordinación permanente que ha existido y de las maniobras por extender y dilatar el juicio. Creemos que esta sentencia responde a la campaña iniciada desde el Ejecutivo, con el Vicepresidente Giampietri, el Ministro Rey y otros miembros del fujimorismo a favor de Salazar Monroe y Rivero Lazo”, enfatizó.
Artículos Relacionados:
-
Denunciamos que TC rompe con el equilibrio de poderes y otorga poder absoluto al Congreso, dejando en indefensión a la ciudadanía
-
Solo un Tribunal Constitucional probo e imparcial garantiza la democracia y los derechos humanos de todas y todos
-
El ABC del Tribunal Constitucional
-
Congreso debe respetar resolución del Poder Judicial que suspende elección del TC