La semana conmemorativa del VII Aniversario de la entrega del Informe Final elaborado por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) se inició el día lunes 23 agosto en el monumento ‘El ojo que llora’ con la colocación de miles de cantos rodados que llevan grabados los nombres de las víctimas del conflicto armado que vivió el país en las décadas del 80 y del 90.
El homenaje denominado “En tu nombre reafirmo mi esperanza”, empezó con un acto litúrgico al que asistieron familiares de víctimas, grupos de jóvenes, escolares, artistas, grupos culturales, organizaciones sociales, ongs y público en general. El evento fue convocado por Amnistía Internacional, APRODEH, Arte por la Memoria, Caminos de la Memoria, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Paz y Esperanza y Servicios Educativos Rurales (SER)
Actividades por el VII Aniversario del Informe Final CVR
Los invitamos a participar en las activades programadas por en diferentes zonas en el marco del VII aniversario del Informe Final de la CVR.
LIMA
viernes 27 de agosto
- Lanzamiento de la Campaña nacional «Construye con tu voto».
Hora: 10:30 a.m.
Lugar: Salón Privado del Hotel Maury, Jr. Ucayali Nº 201 – Lima
- Caminata hacia el Memorial “Ojo que llora”
Hora: 5:00 p.m.
Lugar inicio: Av. La Peruanidad
- Mesa de diálogo: “No hay universidad más diversa”. Debates por la Memoria
Ponentes: Rocío Silva Santisteban, Harold Hernández, Pablo Sandoval.
Hora: 6.00.p.m.
Lugar: Auditorio de la Facultad de CCSS de la UNMSM
Convoca: Taller de Estudios Inter Memoria Yuyashkanchik y Equipo Peruano de Antroplogía Forente (EPAF)
- Acto Central de conmemoración por el 7º Aniversario de la entrega del Informe final de la CVR
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Memorial “Ojo que llora” – Campo de Marte. Av. Salaverry Cdra. 1.
AYACUCHO
viernes 27 agosto
- Evento público: “Memoria histórica para una cultura de paz”
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la IEP Jean Piaget Av. Mariscal Cáceres N° 1030
Convocan: Movimiento Ciudadano por los Derechos Humanos para que no se Repita Ayacucho, la Coordinadora Regional de Organizaciones de Afectados por la Violencia de Ayacucho, el Proyecto YUYANAPAQ y la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)
HUÁNUCO
27 y 28 de agosto
- Eventos públicos: Conferencia de prensa, feria informativa, izamiento de la bandera por la paz, entrega de certificados de acreditación del RUV, taller con víctimas de la violencia política.
Convoca: Colectivo Impulsor Post CVR de Huánuco
HUANCAVELICA
viernes 27 agosto
- Vigilia
Hora: 7.00 p.m.
Lugar: Plaza de Armas, Huancavelica
Convocan: Municipalidad Provincial de Huancavelica, Asociación Departamental de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Huancavelica (ADFADAH) y Consejería en Proyectos (PCS)
Sabado 28 agosto
- Inauguración: «Casa de la Memoria de Huancavelica»
Hora: 9.00 a.m.
Lugar: Los Portales, Plaza de Armas, 2do piso. Huancavelica
Convocan: Municipalidad Provincial de Huancavelica, Asociación Departamental de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Huancavelica (ADFADAH) y Consejería en Proyectos (PCS)
“En tu nombre, reafirmo mi esperanza”
En memoria de aquellos a quienes recordamos y por quienes exigimos verdad, justicia y reparación, los invitamos a participar de la Jornada de colocación de nombres grabados en piedras en el memorial El Ojo que Llora, denominada “En tu nombre, reafirmo mi esperanza”.
Este acto se realizará en el marco del VII aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y comprenderá la colocación de las piedras grabadas, a cargo de grupos de jóvenes, escolares, artistas, grupos culturales y organizaciones sociales, todo ello enmarcado por momentos de reflexión y presentaciones artísticas a lo largo del día.
Desde Amnistía Internacional, APRODEH, Arte por la Memoria, Caminos de la Memoria, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Paz y Esperanza y Servicios Educativos Rurales (SER), los invitamos a participar de este homenaje, que expresa nuestra solidaridad con las víctimas del conflicto armado interno, así como a reafirmar nuestra esperanza y compromiso con la vigencia de los derechos humanos.
Día: Lunes 23 de agosto
Hora: De 9 a.m. y 5 p.m.
Lugar: Memorial «El Ojo que llora»
Ubicado a la mitad de la primera Cuadra de la Av. Salaverry (Jesús María)
Confirmar participación a: ojoquellora@gmail.com
Agradeceríamos indicar la hora en que acompañará el acto, a fin de facilitar la organización