La Casa de la Memoria de Huancavelica, destinada a recordar a las víctimas de la violencia política ocurrida en la región, abrió sus puertas el sábado 28 de agosto, con una exposición permanente de alrededor 100 fotografías, por lo menos cincuenta relatos y decenas de documentos y pinturas que buscan evitar el olvido.
Los históricos documentos que reposarán en tres salas del segundo piso de la Biblioteca Municipal, fueron compilados durante varios años, gracias al convenio de colaboración interinstitucional suscrito entre Consejería en Proyectos (PCS), la Asociación Departamental de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Huancavelica (ADFADAH) y la Municipalidad Provincial de Huancavelica.
Las actividades de apertura de la Casa se iniciaron el viernes 27 con un foro radial con candidatos a la municipalidad de Huancavelica; una feria inter institucional de entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales. Por la noche, juegos de luces fueron encendidas en la Plaza de Armas en una vigilia en homenaje a las víctimas y familiares de la violencia política en una región que registra uno de los índices más altos de víctimas a nivel nacional, según el Informe Final de la CVR.
La jornada del sábado 28 comenzó con una misa en la Catedral, luego se izó el pabellón nacional a media asta en la Plaza de Armas. Después se llevó a cabo el acto protocolar de inauguración de la Casa de la Memoria con participación de víctimas, autoridades locales, activistas de derechos humanos y representantes de la comunidad internacional.