El Centro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos Arequipa CEPRODEH, exige la derogatoria del D. L. 1095 sobre la intervención militar en protestas ciudadanas y que afecta los derechos humanos y la libertad de expresión.
En conferencia de prensa realizada en el Colegio de Obstetras de Arequipa el responsable del área legal de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Víctor Álvarez Pérez, dijo que el D.L. 1095 les da un poder excesivo a las FF.AA. para enfrentar a civiles y además permite que puedan ser considerados como «grupo hostil» los manifestantes que se organizan para una protesta.
A su turno el presidente del CEPRODEH Raúl Tamayo Bernedo manifestó que Arequipa estará presente en la recolección de firmas para presentar el recurso de inconstitucionalidad que viene preparando la CNDDHH y otros organismos contra el D.L. 1095.
Asimismo, los abogados voluntarios del CEPRODEH, René García y Antolín Huaynacho, presentaron un amplio informe sobre la denuncia al General Eusebio Félix Murga, presunto responsable de la muerte de 4 mineros artesanales en Chala, el 4 de abril pasado.
En la conferencia de prensa también estuvieron presente los familiares de las víctimas y heridos de Chala y de Espinar, quienes hicieron llegar sus preocupaciones y requerimientos a la CNDDHH.