Hay menores heridos en Cusco y detenidos en Aguaytía
Ante el lamentable saldo de cuatro menores de edad heridos durante la represión policial en Espinar, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos exige y demanda respetar la integridad y salud de los niños y adolescentes que vienen siendo detenidos y en algunos casos heridos de gravedad.
El pasado martes 21, jóvenes voluntarios del Centro de Protección de los Derechos Humanos en Arequipa – CEPRODEH, visitaron el hospital Honorio y Delgado y la Clínica San Juan de Dios, de lo que pudieron rendir el siguiente informe:
HOSPITAL GENERAL HONORIO DELGADO
1.- KEVIN QUISPE ALCA, de 17 años, 4to. año de secundaria Colegio Sagrado Corazón. Herido de bala en la pelvis. Requiere de medicamentos, como dextrosa, antibióticos y otros.
2.- ANDERSON MACARCO QUISPE, 16 años, 5to. de secundaria Colegio Sagrado Corazón. Herido de bala con perforación testículo derecho, requiere de medicamentos.
3.- ARTURO ANCO CALLA, 17 años, Colegio Sagrado Corazón. Fue dado de alta.
4.- YOVANA LLACMA ZAMBRANO, 22 años, madre de familia, perforación de bala en el brazo derecho, requiere de medicamentos.
5.- HERIDO DE BALA EN LAS PIERNAS, recién trasladado y cuya identidad aún no se conoce.
CLINICA SAN JUAN DE DIOS
1.- MIGUEL ANGEL SUMAC PAUCARA. 16 años de edad, herido de bala en el estómago, fue operado dos veces y se encuentra grave.
A ellos sumamos los cuatro huérfanos menores de edad que dejó Leoncio Fernández Pacheco y los hijos de los heridos que según algunas informaciones supera la veintena.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos recuerda que según la Convención de los Derechos del Niño, adoptada por el Estado Peruano en agosto de 1,990, y el Código del Niño y Adolescente, todo niño debe crecer bajo la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, en una ambiente de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad. Asimismo es deber del Estado cuidar y ofrecer la atención médica y psicológica adecuada a los niños y adolescentes para lograr su pronta recuperación, así como garantizar su acceso a la justicia y reparación por los daños causados.
En el caso de Espinar, demandamos que los menores puedan contar con el acompañamiento de un familiar, en el caso de aquellos que por encontrarse heridos de gravedad sean trasladados fuera de la zona.
Lima, 23 de septiembre de 2010.
Artículos Relacionados:
- Estado debe investigar y reparar la vulneración de derechos durante protesta social en Espinar
- Espinar: invocamos diálogo que atienda las demandas, repare y garantice los derechos humanos
- 5 años después del conflicto de Espinar se hizo justicia, Juzgado de Ica absuelve a dirigentes denunciados
- Comité de Derechos del Niño difunde observaciones finales sobre Perú