Ayer jueves 16 de septiembre, la Sala Superior Mixta y Penal Liquidadora de Pisco, integrada por los señores vocales Conde Gutiérrez, Meneses Gonzáles y Riega Rondón, condenó a: Félix Ángel Guerrero Caña, César Rogger Felipa Ortiz, Juan Guillermo Moreno Solís y Pedro Eusebio Mayhua Quintanilla – ex miembros del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Pisco-, como responsables del delito de tortura en agravio del ciudadano Saúl Fernando Conislla Manrique. La Sala impuso, al primero de los nombrados 6 años de pena privativa de libertad y a los restantes 5 años de pena privativa de libertad. Así mismo, fijó como reparación civil de 16, 000 nuevos soles a favor del agraviado. Asimismo, los absolvió del delito de secuestro.
El agraviado quien es representado por la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH interpondrá recurso de nulidad en el extremo de la absolución por el delito de secuestro y por el monto de la reparación civil que no se condice con el grave daño que se le causó.
Es preciso señalar que esta es la primera sentencia condenatoria dictada en contra de efectivos del serenazgo municipal, encontrados como responsables del delito de tortura, sentándose de este modo un precedente judicial importante.
Como se recordará, los hechos ocurrieron el 28 de octubre del 2008, fecha en la cual Saúl Fernando Conislla Manrique fue intervenido por serenos de la Municipalidad Provincial de Pisco, ante la sindicación de una de sus vecinas, como presunto autor del hurto de un balón de gas y 200 nuevos soles. Tras la intervención, los serenos no llevaron al agraviado a la Comisaría, como corresponde legalmente, sino de manera compulsiva fue subido a una camioneta del Serenazgo y lo trasladaron a un descampado ubicado a inmediaciones del Parque Zonal de la ciudad de Pisco. En dicho lugar fue golpeado salvajemente en diferentes partes del cuerpo, con la finalidad que confiese haber sido el autor del hurto, ante su negativa, los serenos, colocaron la cabeza del agraviado bajo uno de los neumáticos de la unidad móvil y encendieron el motor. Todo este sufrimiento llevó a que el agraviado termine aceptando la sindicación hecha en su contra.
Como consecuencia de estos hechos Conislla Manrique padece de estrés postraumático agudo, que ha agravado la enfermedad mental que padecía desde hace algunos años atrás.
Artículos Relacionados:
-
La castración química es una forma de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
-
COMISEDH apelará decisión de fiscalía de Ayacucho sobre denuncia de violación contra Daniel Urresti
-
PRESIDENTE CASTILLO APRUEBE REPARACIONES INMEDIATAS PARA JÓVENES HERIDOS EN PROTESTA DE NOVIEMBRE DEL 2020
-
Cómo Informar Sobre la Tortura