Las primeras salas del Lugar de la Memoria estarán listas antes de julio del próximo año, aseguró ayer, Fernando de Szyszlo, flamante presidente de la Comisión Presidencial de Alto Nivel que gestionará dicho recinto.
El destacado pintor nacional indicó que la idea es que el presidente Alan García inaugure estas obras antes que culmine su mandato.
“Estamos empeñados en sacar adelante este proyecto lo más antes posible y puedo asegurar que antes que culmine este gobierno, vamos a inaugurar algunas salas importantes del Lugar de la Memoria”, declaró a la agencia Andina.
De Szyszlo dijo sentirse satisfecho por las nuevas facilidades brindadas por el Gobierno para acelerar la construcción del recinto, a través de facultades para proponer y facilitar la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
“Era imposible negarme a aceptar este cargo teniendo en cuenta que el Lugar de la Memoria tiene que continuar, sobre todo ahora que se están dando las condiciones para que salga adelante”, agregó.
Del mismo modo, indicó que la construcción del Lugar de la Memoria, empezará el próximo mes, en noviembre.
“Ya hemos vencido todas las trabas burocráticas. Estamos haciendo la factibilidad de la obra y el estudio de todo el programa de construcción y ya le digo que en noviembre vamos a poner la primera piedra”, anotó.
Del mismo modo, expresó que el Lugar de La Memoria, ha recibido el apoyo financiero de la Unión Europea y detalló que recientemente comprometió el respaldo económico de Francia gracias a una gestión realizada por el escritor Mario Vargas Llosa.
“No quiero citar cifras, pero creo que ya tenemos el dinero que necesitábamos para construir el Lugar de la Memoria”, acotó.
Refirió que continuará trabajando en forma concertada con la comisión de Alto Nivel y detalló que no convocará a más integrantes.
El Poder Ejecutivo designó hoy al pintor Fernando de Szyszlo como presidente de la Comisión Presidencial de Alto nivel que gestionará el Lugar de la Memoria, según una resolución publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El gobierno otorgó también a la comisión facultades para proponer y facilitar la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para el mejor cumplimiento de sus finalidades.
El Poder Ejecutivo sostiene que el Lugar de la Memoria generará beneficios en el proceso de reconciliación en el país, ya que tiene como fin rendir homenaje a las víctimas del terrorismo, y a la vez ser un centro de estudios que permita seguir investigando las secuencias de la violencia.
Dicho centro también contribuirá a que los peruanos de las nuevas generaciones puedan aprender de manera gráfica, con ejemplos, las consecuencias atroces del terror y la violencia. (Andina)