(Washington, D.C.).- Freedom House celebra la decisión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de aprobar una nueva resolución que establece una Relatoría Especial para la libertad de reunión y asociación, la cual es de vital importancia para dar respuesta al creciente aumento de amenazas a este derecho fundamental a nivel global.
La resolución, patrocinada por Estados Unidos y un amplio grupo de países, fue aprobada por consenso a pesar de las objeciones presentadas por China, Rusia, Cuba, Libia y Pakistán. El nuevo Relator Especial tendrá un mandato de tres años y su tarea principal será la documentación de prácticas a nivel nacional del derecho a la libertad de asociación y reunión, así como el seguimiento de las tendencias mundiales y otros retos específicos en este tema. El Relator Especial presentará sus conclusiones y recomendaciones sobre mejores prácticas al Consejo.
“Las restricciones a la libertad de asociación y reunión dirigidas a acallar voces disidentes se ha convertido en una táctica elegida por regímenes autoritarios”, dijo Paula Schriefer, Directora de Comunicación e Incidencia de Freedom House. “Este tipo de relatorías continúan siendo unas de las herramientas más importantes de las que dispone Naciones Unidas para la promoción y protección de los derechos humanos. Freedom House celebra este esfuerzo realizado por el Consejo de Derechos Humanos para el tratamiento de este tema tan importante”.
Desde hace cuatro años Freedom House viene observando un deterioro global del derecho a la libertad de asociación. En algunos países el aumento de restricciones viene impuesto por gobiernos que luchan por mantener el control sobre sus ciudadanos y en respuesta a los avances tecnológicos que brindan mayores oportunidades de acceso a información, intercambio de opiniones y movilización. A través de dos informes, Freedom House había solicitado al Consejo, el organismo principal de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, la creación de una Relatoría Especial sobre libertad de asociación. “La aprobación de esta resolución demuestra que el esfuerzo impulsado por Estados Unidos y otros países puede alcanzar frutos importantes y detener el bloqueo regional de votos que ha marcado la tendencia en el pasado”, añadió Schriefer. “Esperamos continuar viendo iniciativas de este tipo en el futuro”.
El aumento de amenazas a la libertad de asociación fue uno de los temas más importantes abordados en la Cumbre de Derechos Humanos organizada por Freedom House y Human Rights First en febrero de 2010 en Washington. Dicha cumbre convocó a defensores y defensoras de derechos humanos, autoridades de gobiernos y representantes de la sociedad civil con el objetivo de crear un plan de acción para gobiernos e instituciones multilaterales que aborde las amenazas a la libertad de expresión y asociación.
Freedom House es una organización independiente, sin fines de lucro, que apoya transformaciones democráticas, monitorea el estado de las libertades en el mundo y aboga por la democracia y los derechos humanos.
Artículos Relacionados:
-
Exigimos respeto e investigación
-
Defensores de derechos humanos demandaron el cese de la criminalización y garantías para ejercer sus derechos
-
La criminalización del periodismo en el Perú pone en riesgo la libertad de expresión y la democracia
-
Presentamos Amicus Curiae ante proceso penal contra periodista Daniel Yovera