La CVR registró 538 casos de mujeres violadas sexualmente, de los cuales sólo 13, se encuentran en etapa de investigación preliminar.
El área legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), presenta el libro “Protocolo para la Investigación de Violación Sexual en Conflicto Armado Interno”, que tiene como objetivo ser un instrumento de impulso para que la justicia actúe seria y eficazmente en la resolución de graves casos que tienen que ver con la violación sexual de mujeres que se cometieron en el período de violencia política. La investigación y la publicación del informe, han sido posibles gracias al decidido apoyo de la Embajada de Gran Bretaña en el Perú.
La presentación del libro, estará a cargo del fiscal supremo Avelino Guillén Jáuregui, del doctor Carlos Iván Degregori y contará con la participación del Embajador de Gran Bretaña James Dauris. El evento, se llevará a cabo este jueves 21 de octubre a las 6.00 p.m., en el auditorio del IDL, ubicado en la Avenida Del Parque Norte Nº 829 – San Isidro (a media cuadra de la Av. Guardia Civil).
Cabe recordar, que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) registró la comisión de crímenes horrendos como la desaparición forzada de personas, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura que, según las informaciones registradas, fueron cometidas de manera sistemática y generalizada. La CVR además, develó la presencia de un crimen tan o más horrendo que los otros: la violación sexual de mujeres.
La CVR dio cuenta de la existencia de una práctica generalizada en la ejecución de este delito y de la existencia de cientos de testimonios que señalaron los lugares en los que se perpetró. El Informe Final de la CVR, registró 538 mujeres violadas sexualmente y por ello -entre los 47 casos emblemáticos de violaciones a los derechos humanos-, presentó dos casos de violación sexual de mujeres, de los cuales solo uno se encuentra judicializado.
El informe, permite constatar que no solo existe un estancamiento del proceso de judicialización de graves violaciones a los derechos humanos, sino además, que de los 538 casos de violación sexual de mujeres registrados por la CVR, solo 13 se encuentran en investigación preliminar a nivel del Ministerio Público. Para el IDL, es evidente que estas cifras dan cuenta de un serio problema que tiene que ver con la falta de acceso a la justicia de parte de quienes fueron víctimas del delito de violación sexual y señalan la existencia de graves obstáculos que este tipo de casos no ha logrado superar.
Ante esta dramática situación, el IDL decidió desarrollar una investigación que responda algunas preguntas claves: ¿Qué pasó con los otros casos identificados y registrados por el CVR?; ¿Cuántos casos están siendo siquiera investigados en el Ministerio Público?; ¿Por qué razón solo un caso ha logrado ser judicializado? La investigación, propone constatar cuántos casos de este tipo estaban siendo investigados, en qué estado se encuentran y cuáles son los problemas que enfrentan.

Fecha: Jueves 21 de octubre
Hora: 6.00 de la tarde
Lugar: Auditorio del Instituto de Defensa Legal, Av. Del Parque Norte Nº 829, San Isidro (a media cuadra de la Av. Guardia Civil).