LAS IDENTIDADES TRANS NO SON UN TRANSTORNO MENTAL
Día: Jueves 21 de octubre de 2010
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: local de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Pezet y Monet N° 2467, Lince)
- En todo el mundo, la Campaña Alto a la Patologización Trans-2012, que congregará a travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales, realizará actividades que buscan romper con la discriminación y exclusión de la población trans basadas en el discurso médico.
- En el Perú, la campaña tendrá un acto público en Centro de Lima y una mesa temática en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se abordará dicho tema.
A pesar de que en 1990, la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi veinte años después, entidades ligadas al estudio de la salud mental persisten en la idea de considerar a la identidad trans como una condición patológica.
Por ello desde hace dos años se viene realizando en casi todo el mundo la Campaña “Alto a la patologización de las identidades Trans -2012”, que busca, entre otras cosas, que la edición 2012 del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-IV), así como la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) (ambas referentes de la OMS) dejen de considerar a la transexualidad como un transtorno mental (Trastorno de identidad de género).
El Perú no es ajeno a esta situación, por lo que un grupo de personas trasns e instituciones que defienden sus derechos humanos organizarán tres interesantes actividades. El día central tendrá lugar el sábado 23 de octubre, y consistirá en una intervención urbana en la que un grupo de personas trans, portando pancartas con lemas alusivos a la despatologización trans, efectuarán una parada en la esquina de la Av. Wilson y Jr. Quilca, Centro Histórico.
Hoy jueves 21 a las 11:00 am habrá una conferencia de prensa en el local de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Pezet y Monet N° 2467, Lince).
Convocan: ILGA-Secretariado Mundial Trans, Red Peruana TLGB, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Claveles Rojos, Comunidad Centauro, Luchando unidas x el futuro, Asociación Cisne. Auspicia: Instituto Runa de Desarrollo y Estudios sobre Género.
Para mayor información contactarse:
Teléfono: 578-0068. Cel: 965943673 – 992747052 – 995 649496.
Email: comunicaciones@runa.org.pe
Campaña mundial ¡Alto a la Patologización Trans-2012!
Artículos Relacionados:
- Nuestras voces: Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans ante la CIDH
- Solidaridad con Daniel Zamudio
- Delegación peruana denunciará ante la CIDH discriminación, violencia y tortura que afecta a trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Perú
- Comunidad TLGB presentó su informe de derechos humanos y brindó reconocimiento a Ronald Gamarra