La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hace público su absoluto rechazo a la censura y ataque a la muestra “La Chalina de la Esperanza” y exige que en el breve plazo se ubique a los responsables y la exposición pueda continuar con su objetivo de conmemorar a las víctimas de la violencia que azotó nuestro país en las décadas pasadas.
No se puede faltar el respeto a los familiares de las víctimas ni atacar de esa forma a una expresión simbólica que busca hacer memoria sobre los hechos que llenaron de dolor a nuestro país, para que no vuelvan a repetirse.
Retirar parte de “La Chalina de la Esperanza” es una muestra de intolerancia y de poca voluntad para construir un espacio de memoria colectiva y una cultura de derechos en la ciudadanía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se solidariza con los familiares de las víctimas y con los organizadores, y espera una pronta investigación que señale y sancione a quienes fueron los responsables de la extracción del material audiovisual. Asimismo saluda la decisión de la alcaldesa de Lima de exponer la muestra en el municipio limeño a partir del 1ero. de enero del 2011.
Lima, 29 de noviembre de 2010.