La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechaza firmemente las agresiones verbales y hostilidades contra la integridad de Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo, durante su presentación en la ciudad de La Oroya invitado por un grupo de abogados norteamericanos quienes patrocinan a 107 niños de La Oroya contaminados con plomo de la empresa Doe Run, con sede en el Estado Missouri, Estados Unidos.
La labor valiente y ejemplar de Mons. Barreto en la defensa del medio ambiente y de la integridad de nuestra amazonía, caracterizada siempre por la exhortación al diálogo, tolerancia y respeto en la búsqueda del bien común, es un aporte valioso y fundamental para la lucha por la defensa de los derechos fundamentales de la persona humana, y constituyen un máximo referente en el activismo y la protección y promoción de los derechos humanos.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su respaldo a Mons. Pedro Barreto, quien es también Coordinador de la Mesa de Diálogo Ambiental de Junín y reafirma sus preceptos de paz, defensa de la vida y de los derechos de los pueblos de la amazonía. Asimismo, condena rotundamente cualquier acto de agresión o amenaza que ponga en riesgo su vida e integridad, o que busquen mellar su labor a favor de la Amazonía y los derechos que nuestra Constitución le consagran.
Lima, 17 de Noviembre de 2010.
Artículos Relacionados:
- CNDDHH se pronuncia por acciones de violencia durante protestas en La Oroya
- Monseñor Barreto insta a mantener una actitud de diálogo, tolerancia y respeto en La Oroya
- Monseñor Pedro Barreto expresa preocupación ante incertidumbre laboral de trabajadores de La Oroya
- CIDH admite denuncia contra Estado peruano por violaciones a los derechos humanos de pobladores de La Oroya