La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresa su profundo rechazo y preocupación por la reciente agresión física, acompañada de amenazas de muerte, en contra de Carlos José Correa, activista y coordinador de la organización gubernamental Espacio Público en Venezuela, el pasado jueves 16 de diciembre.
Correa y otros activistas se habían concentrado para presentar ante la Asamblea Nacional un documento con alegatos y opiniones respecto de las modificaciones a varias leyes relacionadas con la institucionalidad y la libertad de expresión que viene realizando la Asamblea Nacional cuyo mandato expira el próximo día 5 de enero de 2011, y en la cual el oficialismo ostenta una absoluta mayoría de más de 150 votos de los 165 escaños de los que consta su única cámara (la correlación de fuerzas a partir del 5 de enero de 2010 será de 98 parlamentarios oficialistas y 67 opositores).
Mientras los activistas entregaban sus alegatos pasó cerca a ellos un camión de carga a muy baja velocidad, detrás del cual fue lanzado un objeto (cono) utilizado para señalización del paso peatonal, hacia los miembros de Espacio Público, impactando en la cabeza de Carlos José Correa, causándole una fuerte contusión que demandó asistencia médica de urgencia. Luego, un sujeto que había estado conversando con el personal civil de seguridad de la Asamblea Nacional profirió amenazas de muerte hacia Carlos José Correa, diciendo: “te voy a matar”.
La Coordinadora Nacional ha sido siempre defensora y promotora de la libertad de expresión y ha condenado y rechazado actos de violencia que ponen en riesgo la vida y la salud pública de los ciudadanos.
En una democracia los canales de expresión y acción deben ser abiertos y respetados. Bajo ningún motivo se debe impedir o pretender cortar ese derecho consagrado por las leyes de países que han suscrito la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que establece en su artículo 13 que el derecho a la libertad de expresión comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas sin consideración de fronteras y por cualquier medio de transmisión.
Lima 20 de diciembre de 2010.
Artículos Relacionados:
- Presentan Habeas Corpus ante amenaza del derecho al libre tránsito de migrantes venezolanos
- Organizaciones internacionales apoyan una solución democrática y no violenta a la crisis de Venezuela
- Movilidad humana o migración, realidad venezolana
- Piden a gobiernos de la región abordar de manera conjunta el desplazamiento forzado de personas venezolanas