El Consejo de Reparaciones entregó esta semana una relación nominal de 23,006 personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia, con derecho a ser incluidos en el Programa de Reparaciones Económicas establecido en la Ley Nº 28592. En este número se consideran:
- 16,157 personas fallecidas
- 5,169 personas desaparecidas
- 1,256 personas que sufrieron una violación sexual
- 424 personas que resultaron con alguna discapacidad
En el caso de las personas fallecidas o desaparecidas, los beneficiarios son sus familiares directos, razón por la cual se ha entregado también una relación de 48,059 familiares inscritos en el RUV.
En la información entregada aparecen los nombres de 5,723 personas de la tercera edad (mayores de 65 años), lo que constituye el 12% del total de beneficiarios identificados a la fecha.
Asimismo, se observa que los departamentos donde actualmente radican los beneficiarios de este programa son: Ayacucho (37%) y Lima (16%), seguidos por Junín (10%), Huancavelica (9%), Apurímac (7%) y Huánuco (6%). Estos seis departamentos reúnen a 40,690 beneficiarios vivos, que constituye el 85% del total.
La relación entregada forma parte de las 96,756 personas inscritas en el RUV al 31 de diciembre de 2010.
El Consejo de Reparaciones continúa laborando y espera concluir en los siguientes meses la elaboración del RUV.
Ver:
Artículos Relacionados:
-
Carta abierta a la Conferencia Episcopal Peruana y al Presidente del Congreso de la Republica
-
Sentencia del Tribunal Constitucional sobre Ingreso de Migrantes al país
-
Perú: informe sobre incumplimiento de sentencias de la Corte IDH
-
Restitución de cuerpos de víctimas de Accomarca es histórico pero es una justicia a medias